La medida está supeditada a la negociación salarial del miércoles. La fecha será consensuada con el resto de los gremios docentes.
" />
|
|||
25-11-2011 | Gremiales | |||
La FEB votó otro paro de 24 horas, con fecha a definir | |||
|
|||
Reunidos en congreso, los maestros de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aprobaron ayer un paro de 24 horas condicionado al resultado de las negociaciones salariales del próximo miércoles y con fecha a consensuar con el resto de los sindicatos del Frente Gremial Docente.  "Hay un evidente malestar de la docencia por la falta de decisión polÃtica de las autoridades para concretar un incremento antes de fin de año", señaló la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, para justificar la medida resuelta por el congreso. Y advirtió que "si no hay señales de avance la próxima semana, vamos a ponerle una fecha concreta a la medida de fuerza".  El próximo miércoles, los gremios y el gobierno provincial se reunirán en el marco de la comisión técnica salarial para definir un cronograma de pase de sumas en negro y gris que hoy se perciben por fuera del salario básico. Asà se acordó el último martes en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.  Los dirigentes pretenden que, al menos los 110 pesos que hoy se cobran en negro, se "blanqueen" antes de fin de año. En el Ejecutivo, sin embargo, piensan ya en 2012. Si no hay acuerdo, habrá paro en los pocos dÃas que quedan para el fin del ciclo lectivo, fijado para el 16 de diciembre. Igual, como hizo con la medida de fuerza del 14 de noviembre, la FEB buscará consensuar la fecha con el resto de los sindicatos del Frente Gremial, que integran UDA, Suteba, Sadop y Amet.  El director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, dijo ayer que espera "acercar posiciones, estamos trabajando y seguramente vamos a encontrar el camino a la solución. Creemos que la paritaria es el ámbito democrático por excelencia para resolver estos conflictos".  El jefe de la cartera educativa bonaerense negó que "estemos frente a una situación dificultosa, estamos abriendo caminos, estamos preparando la paritaria de febrero". Y sostuvo que "los gremios están pidiendo alguna recomposición salarial, traspaso de sumas y nosotros estamos viendo esa posibilidad".  La Unión de Docentes bonaerense (Udocba) ratificó el paro de actividades que habÃa votado para el próximo miércoles, el mismo dÃa para el que fue convocada la comisión técnica salarial.  En lo que va del año, el gremio enrolado en la CGT ya concretó cincos paros y una movilización a la Gobernación en reclamo de un salario básico inicial de 3100 pesos, titularización de cargos jerárquicos y mejores condiciones de trabajo.  Estatales. Los gremios de la ley 10.430 avanzaron ayer con funcionarios de la cartera laboral en el pase a planta permanente de cientos de empleados de la administración pública. La comisión trabajó ayer en un relevamiento exhaustivo de los expedientes ingresados hasta octubre. La promesa oficial es llevar a la reunión del 1º de diciembre, donde también se hablará de salarios, una propuesta para efectivizar todos los pases pendientes. (Fuente: Diagonales) |