|
|||
Se entregaron los premios del concurso Bialet Mass茅 | |||
|
|||
El encuentro tuvo lugar en la tarde de ayer, en la Escuela Superior de Sanidad del ministerio de Salud provincial y cont贸 con la presencia del ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia y con parte de los integrantes del jurado compuesto por: el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n, Carlos Tomada; el diputado nacional, H茅ctor Recalde; el presidente del Equipo Federal del Trabajo, Rodolfo Cap贸n Filas; el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Naci贸n, Juan Gonz谩les Gaviola; el presidente de Centro de Investigaciones Cient铆ficas, Carlos Gianella; el investigador del CONICET, Julio Neffa y el representante de la OIT, Marcelo Castro Fox. En este marco, Cuartango rindi贸 homenaje al recientemente fallecido investigador Julio Godio y agradeci贸 la "fuerte participaci贸n de todos los sectores para la concreci贸n de este proyecto que fortalece el rol inclusivo del trabajo, tal como lo pregona el gobernador Scioli, de fomentar el trabajo, pero de calidad, decente y que cuente con una capacitaci贸n constante". "La calidad de las investigaciones en esta segunda edici贸n del concurso dan fuerzas y confianza para lo que viene y nos ayuda mucho a visualizar problem谩ticas reales, que tenemos absolutamente presentes, pero que suman una 贸ptica relevante aportando aspectos fundamentales que nos permite direccionar acertadamente pol铆ticas para resolverlas", expres贸 el titular de Trabajo provincial. Luego, el Ministro agreg贸 "en la Provincia, la creaci贸n de la CoMiSaSEP ayud贸 a la promoci贸n y la impulsi贸n de pol铆ticas p煤blicas en beneficio de la salud y la seguridad de los trabajadores, vigilando el cumplimiento de la normativa vigente y proponiendo planes de prevenci贸n de riesgos en cada repartici贸n provincial dependiente del Poder Ejecutivo". "Esta iniciativa, pero en el sector privado, ya tiene media sanci贸n y eso significar谩 un gran avance siempre pensando en la mejor calidad de vida de los trabajadores", complet贸. Por su parte, el titular de Trabajo de Naci贸n, Carlos Tomada, agradeci贸 que lo hayan designado como parte del jurado y tambi茅n remarc贸 "la calidad investigativa en los trabajos" destacando que "forma parte de una enorme cantidad de congresos, seminarios y acciones culturales que dan cuenta de que se trata de un lineamiento de gesti贸n y no de una cuesti贸n circunstancial". A su vez, Tomada valor贸 "el protagonismo de los trabajadores y empleadores en esta etapa del pa铆s" destacando que "todos los actores est谩n comprometidos en mejorar las condiciones y medio ambiente del trabajo reafirmando la decisi贸n de la Presidenta, de considerar el 2011 como el a帽o del trabajo decente y de la Salud y Seguridad en el 谩mbito laboral. Por 煤ltimo, asever贸 que "el trabajo est谩 en el centro de nuestras pol铆ticas y los investigadores, con este aporte, han demostrado la proximidad con la realidad que palpamos todos los d铆as. Sabemos que son problemas concretos, en sectores con derechos vulnerados para los que estos informes constituyen una herramienta fundamental que utilizamos desde el Estado para delinear pol铆ticas p煤blicas". El ministro de Salud, Alejandro Collia, dio la bienvenida a los presentes y rindi贸 un homenaje por un nuevo aniversario del nacimiento de la primera m茅dica argentina, Cecilia Grierson, quien luch贸 incansablemente por la salud p煤blica y es una maestra para todos nosotros". Tambi茅n resalt贸 la "gran capacidad de acci贸n de todo el gabinete de Daniel Scioli que en tiempo r茅cord logr贸 algo que parec铆a ut贸pico que es eliminar la precariedad laboral en sistema p煤blico de salud, en todos sus 谩mbitos, incorporando adem谩s a 7 mil trabajadores a la planta estable". "Ese avance significativo se complementa con las capacitaciones llevadas a cabo en las nuevas Escuelas, en las que contamos con m谩s de 1500 enfermeros dispuestos a aportar lo suyo para resolver un problema hist贸rico de d茅ficit en esta disciplina cl铆nica", continu贸 Collia. "Esto se suma a otros avances en t茅rminos de capacitaciones, de m茅dicos y dem谩s de trabajadores, que han participado de los diferentes cursos dictados por el profesor Aldo Carreras con el IPAP", concluy贸 el titular de la cartera de salud provincial. Durante la jornada se expusieron los resultados de las investigaciones y las propuestas para la mejora del empleo en cada actividad invitando al debate sobre estos temas para comprender las problem谩ticas tratadas. A su vez, los organizadores coordinados por la asesora del ministerio de Trabajo, Andrea Su谩rez Maestre, hicieron entrega de un material en formato digital con los documentos presentados. Cabe destacar que entre los sectores estudiados este a帽o se encuentran: salud, emergencias m茅dicas, docencia, inform谩tica, ferias de dise帽o, peajes, canteras de arcilla, pesca artesanal, radi贸logos, empresas recuperadas, industria ladrillera, cultivo semillas de papa, Pymes metalmec谩nicas, ferrocarriles, transporte de pasajeros, educaci贸n f铆sica, telecomunicaciones, y servicio dom茅stico. Estas actividades abarcan los distritos de La Plata, Ensenada, Mar del Plata, Coronel Su谩rez, Avellaneda, La Matanza, Almirante Brown; Benito Ju谩rez, Berazategui; Berisso; Florencio Varela; y Quilmes. En esta oportunidad, los premiados fueron los siguientes: Categor铆a A: Correspondiente a Docentes Universitarios e Investigadores. Primer Premio: PARTENIO Florencia; FRASSA Mar铆a Juliana y GHIOTTO Luciana: "Gestionar, producir y prevenir. Un estudio sobre la producci贸n de las condiciones y medio ambiente de trabajo en una cooperativa metal煤rgica de la zona sur del Gran Buenos Aires". Segundo Premio: CUTULI Romina y P脡REZ In茅s: "Trabajo, g茅nero y desigualdad. El caso de las empleadas dom茅sticas en Mar del Plata, 2010-2011". Menci贸n Especial: HORRAC Beatriz, OCCHI Mar铆a Jos茅, ARANDA Marilina y RODR脥GUEZ B谩rbara: "Percepci贸n sobre las condiciones y medioambiente de trabajo del personal obrero de mantenimiento hospitalario. El caso del Hospital San Juan de Dios de La Plata". Categor铆a B: Correspondiente a Graduados y Estudiantes Universitarios Avanzados. Primer Premio: DE MONTE DIRCE Paola y D脥AZ Omar Enrique. "La industria ladrillera. Actividad milenaria, millonaria y postergada". Segundo Premio: Claus Agust铆n "El Financiamiento Educativo y las Condiciones Laborales de los Docentes". Menciones Especiales: BALDI Eduardo "El riesgo laboral en una f谩brica recuperada. De "recuperar" a "mejorar la calidad" del trabajo". FUMAGALLI Silvana, FERN脕NDEZ Sabrina y ZALAZAR Romina: "Las condiciones y medio ambiente de trabajo en peajes de la Provincia de Buenos Aires". GO脩I Nora, CREMONTE Juan Pablo y CIRBIAN Roberto. "Una aproximaci贸n al estudio de las CyMAT en un taller de Ferrobaires". Categor铆a C: Trabajadores y Entidades Profesionales Primer Premio: MOLINARI Juan Mart铆n, en representaci贸n de la Sociedad de Patrones Pescadores: "Trabajo, patrimonio cultural e identidad en una ciudad de pescadores. Condiciones y medio ambiente de trabajo en las lanchas amarillas de Mar del Plata". Segundo Premio: OYUELA Jorge Enrique Eduardo y FURLAN Mariano "驴Puede trabajar cuidando a los dem谩s qui茅n no es cuidado en su trabajo? CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) del Profesional T茅cnico de la Radiolog铆a en la Provincia de Buenos Aires". |