El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, anunció este lunes que los primeros 1.700 estudiantes de enfermerÃa del Plan Eva Perón, que se recibirán en pocas semanas, "ingresarán a la planta permanente de hospitales provinciales en 2012".
" />
|
|||
22-11-2011 | En 2012 | |||
Pasarán a planta a 1.700 enfermeros | |||
|
|||
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, anunció este lunes que los primeros 1.700 estudiantes de enfermerÃa del Plan Eva Perón, que se recibirán en pocas semanas, "ingresarán a la planta permanente de hospitales provinciales en 2012", tal como se anunció al inicio del programa.  Collia hizo el anuncio en el hospital provincial Ramón Carrillo de Tres de Febrero, con motivo del DÃa Nacional de la EnfermerÃa, que se celebra todos los 21 de noviembre en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad.  En ese sitio, el funcionario destacó el rol de los enfermeros a quienes describió como "pilares y protagonistas indiscutidos del sistema sanitario, tanto en la prevención y asistencia como en la rehabilitación de los enfermos".  El Plan Eva Perón, de formación de enfermeros profesionales, se inició en 2009 a partir de un diagnóstico, a cargo el ministerio de Salud provincial sobre sus 77 hospitales, en el que quedó claro que hacÃan falta unos 5 mil enfermeros para mantener una buena calidad asistencial y revertir un déficit que se habÃa tornado estructural en los establecimientos de salud.  A partir de entonces, el gobernador Daniel Scioli aprobó la puesta en marcha del Plan "Eva Perón" que incorporó un condimento original y útil para reducir la deserción: un sistema de becas que le otorga una ayuda económica a cada estudiante, más la garantÃa de que, una vez obtenido el tÃtulo, comenzarán a trabajar en hospitales de la Provincia. |