Esta tarde, a partir de las 15, se llevará a cabo una "reunión de trabajo" en busca de descomprimir un incipiente conflicto originado por la falta de respuestas a los reclamos de mejoras salariales de esos sindicatos.

 

" /> La Provincia se reúne con docentes y estatales
21-09-2025
22-11-2011 | Gremiales
La Provincia se reúne con docentes y estatales

Esta tarde, a partir de las 15, se llevará a cabo una "reunión de trabajo" en busca de descomprimir un incipiente conflicto originado por la falta de respuestas a los reclamos de mejoras salariales de esos sindicatos.

 

Fuentes consultadas revelaron que el tema económico no estará incluido en la agenda, pero se buscará avanzar en definiciones en torno de las paritarias previstas para febrero próximo, cuando sí se abordará la cuestión salarial.

 

De este nuevo encuentro, que le sucede a cinco reuniones anteriores que no cubrieron las expectativas de los gremios, participarán el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, el director general de Escuelas, Mario Oporto, y el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango.

 

El fracaso de las anteriores negociaciones derivó en la convocatoria a una medida de fuerza por parte de ATE, que se llevará a cabo antes de que finalice noviembre.

 

Asimismo, ante la insatisfacción por el resultado de esos encuentros, los dirigentes de UPCN renunciaron a participar en la reunión de hoy.

 

Se trata de los dos sindicatos que mayoritariamente representan a los trabajadores de la administración pública provincial. El gobierno convocó para hoy, a las 15, junto con las comisiones técnicas, al Frente Gremial Docente y Udocba.

 

Esas organizaciones habían realizado el lunes pasado una huelga y anunciaron que plantearán en este marco la cuestión de los salarios "por considerarlo absolutamente prioritario para los maestros", afirmó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

 

Asimismo, dijo la dirigente, reclamarán el blanqueo de sumas irregulares que componen sus sueldos y un salario inicial de 3.100 pesos, como demanda la Unión de Docentes.

 

A las 17 está previsto que sea el encuentro con los sindicatos de estatales (ATE, UPCN y Fegeppba) con los que se analizarán posibles modificaciones a la Ley 10.430 que rige el régimen laboral del sector en la provincia.

 

Los gremios pretenden que este sea cambiado por un convenio colectivo de trabajo y también aspiran a la eliminación del tope para el cobro de las asignaciones familiares, a la vez que pedirán el nombramiento de personal en áreas críticas.

Â