|
|||
21-11-2011 | EN LA PROVINCIA | |||
Definen los nuevos armados de los bloques legislativos | |||
|
|||
Con las negociaciones en el arco del peronismo opositor como uno de los temas pendientes, el esquema de bloques legislativos en la Cámara de Diputados y el Senado bonaerense, de las autoridades de los cuerpos y de las bancadas, comenzó a tomar forma en los últimos dÃas a poco menos de un mes de la renovación parlamentaria. En el Senado sólo resta definir cómo quedará compuesta la representación del peronismo opositor. El oficialismo tendrá un bloque de 26 integrantes y recuperará la mayorÃa Con la confirmación de la continuidad de Horacio González al frente de la Cámara de Diputados, con el dirigente de La Cámpora José Ottavis como vice, en el armado de las autoridades del cuerpo resta definir el resto de las vicepresidencias. En ese contexto, la vicepresidencia Primera quedará en manos de la oposición. Quien aparece con mayores chances es el PRO Peronismo, con doce miembros, que impulsa al macrista Orlando Yans. El radicalismo, también con doce bancas, aspira a dar la pelea y propone a Luis Oliver. La vicepresidencia Segunda podrÃa quedar en manos del oficialismo y la Tercera serÃa para el FAP, con diez escaños, que postula a Abel Buil. Con el futuro vicegobernador Gabriel Mariotto a cargo de contactos y negociaciones, en el Senado también resta definir el esquema de autoridades. En principio, la vicepresidencia primera quedará en manos del oficialismo. Allà desembarcará el actual funcionario de Desarrollo Social Sergio Berni. La oposición ocupará las vicepresidencias Segunda y Tercera. Con siete bancas cada uno, aunque los números podrÃa variar por fugas o reordenamientos, la UCR y el bloque de Unión PRO Peronista se repartirán esos espacios. Los radicales postulan a Santiago Nino. En la Cámara baja el oficialismo será la primera minorÃa con 42 diputados, con el nombre de Juan De Jesús instalado para quedarse con la presidencia en reemplazo de Raúl Pérez, que sin embargo buscará dar la pelea para retener ese cargo. Como se acordó en los últimos dÃas, el bloque del PRO Peronismo que reúne a macristas, duhaldistas y felipistas, se convertirá en la segunda minorÃa, con una bancada de 12 miembros, por la incorporación de dos ex denarvaÃstas que dejaron Celeste y Blanco: Jorge Srodek y Verónica Couly. La presidencia seguirá en manos del felipista Marcelo Di Pascuale. La UCR hasta el momento también tiene una docena pero en el medio de las negociaciones existen amenazas de diáspora por parte de possistas y de la menoÃsta MarÃa Arata. Sin embargo todo harÃa suponer que Ricardo Jano, ungido ya como presidente, va a poder contener la tropa completa. En el flamante FAP la situación aparece bastante cerrada y se resolvió que Marcelo DÃaz sea quien se ponga al frente del bloque de 10 diputados. Donde se vislumbran cambios importantes es en el bloque de Unión Celeste y Blanco ya que en vez de juntar 9 diputados se podrÃan dividir en 6 y 3. El sexteto denarvaÃsta podrÃa ser conducido por Mónica López mientras que el actual presidente Ramiro Gutiérrez podrÃa conformar un nuevo bloque con Jorge Solmi y Ricardo Lissalde. El espacio de MartÃn Sabbatella tendrá un bloque de dos diputados, mientras que la Coalición CÃvica conservará cinco bancas, con Walter Martello como número puesto para seguir al frente de la bancada. En el Senado, sólo resta definir cómo quedará compuesta la representación del peronismo opositor, hoy en medio de tironeos. El oficialismo tendrá un bloque de 26 senadores, con el que recuperará la mayorÃa, y la presidencia, hoy en manos de Osvaldo Goicoechea, será para Cristina Fioramonti, esposa de Carlos Kunkel. La UCR ya está consolidada como primera minorÃa, con un bloque de siete senadores. Las dudas están planteadas sobre la continuidad de Orlando Costa al frente de la bancada, hoy sujeta a negociaciones. Malena Baro, Roberto Costa y Carlos Fernández son los nombres en danza para reemplazarlo. El FAP contará con un bloque de tres senadores presididos por Ricardo Vázquez, mientras que el felipismo conformará un unibloque con Esther Barrionuevo. El PRO Peronismo, con siete miembros presididos por Alfredo Meckievi, podrÃa incorporar al massista Jorge D'Onofrio, aunque las negociaciones no están cerradas y seguirán en los próximos dÃas. FE
|