|
|||
19-11-2011 | Firmaron convenio | |||
Desarrollo Social de Nación y IOMA mejorarán la atención domiciliaria de los adultos mayores | |||
|
|||
La ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner y el titular del Instituto de Obra Médico Asistencial bonaerense (IOMA), Antonio La Scaleia, firmaron un convenio para cooperar mutuamente en la atención de los adultos mayores, a través del programa de cuidadores domiciliarios que impulsa la cartera social, que a su vez se hará extensivo al Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina, (COSSPRA). Durante la firma del convenio, la ministra Alicia Kirchner destacó y felicitó al IOMA por "la importancia de que nuestros adultos mayores envejezcan dignamente en su hogar" y resaltó, "los mayores deben ser protagonistas de sus vidas, sujetos de derecho, brindándoles en cada etapa los servicios que necesitan para mantener su autonomÃa". En sintonÃa con esas palabras, el titular del IOMA expresó, "estamos hablando de una nueva concepción, de un cambio de miradas y acciones. No debemos quedarnos sólo en lo médico, en lo prestacional, que es muy importante, sino que además debemos sumar una polÃtica integral e inclusiva, para garantizar resultados sustentables en el tiempo". "Hablar de polÃticas para los adultos mayores en una obra social como IOMA, significa sumarnos a las polÃticas socio sanitarias que se vienen desarrollando en el ámbito nacional, y ser punta de lanza en la Provincia, para repensar lo que hacemos en favor de esta población, más allá de las obligaciones prestacionales, debemos priorizar la necesidad de una mayor calidad de vida, considerarlos como personas plenas de derechos, y asà pasar de la denominada lógica del depósito a una lógica inclusiva", enfatizó La Scaleia. A través de la SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf), y su Dirección Nacional de PolÃticas para Adultos Mayores, Desarrollo Social acordó trabajar de manera conjunta con IOMA, la obra social de la administración pública de la provincia de Buenos Aires y la segunda más grande del paÃs. El objetivo principal del convenio es formalizar acciones de colaboración y cooperación entre los dos organismos, a los efectos de formar y capacitar a los recursos humanos que se desempeñen en tareas concernientes a la atención domiciliaria de adultos mayores para su inclusión. En ese marco, el presidente del IOMA señaló, "en la actualidad hay una expectativa de vida más alta. El 50% de los niños que nacieron en 2011 superará los cien años de edad. Los mayores de 60 años tienen una sobrevida de 20 o 30 años más. Ese sector de la población no puede quedar excluido porque en términos de mercado supuestamente no es productivo; es prioritario rescatar el aporte que los mayores hacen a la sociedad al permanecer integrados, como lugar de saber y de experiencia". "Hoy el IOMA tiene más de un 20% de su padrón conformado por adultos mayores. Es decir, casi 350.000 afiliados sobre un total de 1.890.000. Los cuidadores son una figura pensada en el marco de una polÃtica gerontológica que implica la reinserción social, evita la institucionalización o encierro y mantiene la inclusión en el sistema productivo. Creo que debemos trabajar en valores y divinidad para las personas, más allá de las condiciones fÃsicas", explicó La Scaleia. De la firma del convenio también participaron la titular de la SENNAF, Paola Vessvessian; la directora nacional de PolÃticas para Adultos Mayores, Mónica Roqué; la Coordinadora Nacional del Programa de Cuidados Domiciliarios, Adriana Morbelli. Mónica Roqué enfatizó, "a través del programa de Cuidadores Domiciliarios, desarrollado en todo el ámbito nacional, ya se formaron más de 25.000 profesionales calificados para la atención domiciliaria de adultos mayores en todo el paÃs". "Y los apoyamos para que formen cooperativas, porque también es importante que puedan insertarse en el mercado como proveedores de este servicio, obtener el Monotributo Social", explicó Roqué Con la capacitación el cuidador domiciliario tiene conocimientos de primeros auxilios, administración de medicamentos, atención de patologÃas crónicas, prácticas de rehabilitación, entre otras cosas. . "Este programa tiene dos ejes: mejorar la calidad de vida de los mayores y al mismo tiempo generar un fuente genuina de trabajo", resume Roqué. A través de este convenio, el área de Extensión del Instituto Superior de Educación IOMA (ISEI) desarrollará el curso de formación a partir de 2012. El mismo está destinado a personas de entre 25 y 50 años, sin empleo estable y que estén interesadas en cuidar y atender a quienes requieran acompañamiento y asistencia para que puedan mantener el mejor estado de salud y autonomÃa. La iniciativa significa la posibilidad de una salida laboral. Y entre los beneficios de la permanencia del paciente en su domicilio se destaca mantener su intimidad, evitar infecciones intrahospitalarias, favorecer la recuperación, evitar desplazamientos de los familiares al hospital, con el consiguiente ahorro económico y de tiempo, y evitar internaciones prolongadas. |