la "buena calidad de servicio, como merecen los usuarios de la Región Capital"." />
|
|||
18-11-2011 | De Nación a Provincia | |||
Traspaso de EDELAP: No habrá aumento de tarifas, pero sà fuertes controles | |||
|
|||
"Cambios no hay ninguno, sólo cambio de control del servicio que antes lo hacÃa la Nación a través del ENRE y ahora lo hace la Provincia a través del OCEBA, pero es un trabajo que se viene desarrollando desde hace más de un año con los equipos técnicos de ambos lados", indicó el funcionario provincial y seguidamente agregó, "ahora lo único que se ha hecho es reglamentarlo a través del decreto presidencial, salió publicado en el boletÃn oficial y ahora somos nosotros lo que tenemos que llevar adelante el control del servicio en el área de la Región Capital". En diálogo exclusivo con AgePeBa, aseguró que el traspaso de EDELAP "no significa ningún aumento tarifario, sólo es un traspaso de área de control en la calidad del servicio y no tiene ningún tipo de incremento tarifario". Respecto a la quita de subsidios al sector, Marcelo Sosa explicó que se trata de "un sinceramiento con el crecimiento que ha tenido la Argentina, donde los sectores que más han crecido son los que ya no necesitan este tipo de subsidios", como ocurrÃa cuando el paÃs "estaba en crisis". "Ha sido muy claro el ministro (Amado) Boudou y el ministro (Julio) De Vido, lo que pasa que hay una muy mala intención de algunos medios de la Argentina, como ClarÃn y La Nación, que ponen en sus titulares que hay aumentos de luz para las familias y, luego, cuando uno lee la nota desarrollada se da cuenta que es en tres barrios de la Capital de mucho poder adquisitivo, donde el metro cuadrado sale muchÃsimo dinero, y en los countries del Gran Buenos Aires", completó. En la misma lÃnea, reiteró, "lo principal es llevar tranquilidad a la población de que no va a haber ningún tipo de incrementos de tarifas. Es una muy buena disposición del gobierno nacional de que haya un sinceramiento de los sectores que más han ganado en la Argentina y que más ingresos tienen que ya no necesiten ese subsidio para sincerar las tarifas de luz, gas y agua". Sosa además, aseguró, "el gobierno nacional ha invertido mucho y bien en el desarrollo de la polÃtica energética de la Argentina y también en la Región Capital con las centrales de Barragán, que estará en los próximos meses; asà que la empresa privada no podrá menos que acompañar la inversión estatal, y nosotros vamos a acompañar este proceso". "Vamos a controlar muy firmemente a la empresa EDELAP, que tengan una buena calidad de servicio, como merecen los usuarios, pero también le vamos a exigir las inversiones que hagan falta porque el Estado nacional y el provincial hacen mucho esfuerzo, mucha inversión acompañando el crecimiento de la Argentina. El sector privado, que es el que tiene que darle el mejor servicio a los usuarios, tendrá que hacerlo asà también", concluyó el titular del OCEBA. |