|
|||
18-11-2011 | CAMBIOS Y CONTINUIDADES | |||
Scioli terminó de definir el gabinete para nuevo mandato | |||
|
|||
El gobernador, Daniel Scioli, inició el último tramo del proceso de renovación de su gabinete, completando los espacios vacÃos que le quedaban en su equipo de colaboradores de cara al inicio de su segundo mandato. Y en ese contexto, en las últimas horas quedó sellada la incorporación del intendente de BahÃa Blanca, Cristian Breitenstein, como ministro de la Producción. DesembarcarÃa en la SecretarÃa General el actual subdirector de Planificación de Arba, Luciano Di Gresia En una reunión reservada con el propio Scioli concretada en las últimas horas, el jefe comunal acordó su desembarco en el ministerio que dejará vacante el diputado provincial electo MartÃn Ferré. Breitenstein, venÃa siendo mencionado como futuro integrante del equipo de Scioli, como ha informado este diario, pero en los últimos dÃas esa posibilidad habÃa quedado relativizada a partir de una embestida de sectores ligados a la actividad industrial de la Provincia para quedarse con la cartera de Producción. Sin embargo, en las últimas horas, el intendente formalizó la decisión de dejar el gobierno de su distrito para pasar al gabinete provincial y el miércoles, en un encuentro reservado, asà se lo comunicó personalmente a Scioli, con quien acordó su llegada al equipo ministerial. De esta manera, Breitenstein pedirÃa licencia en el Ejecutivo bahiense -cargo para el que fue reelecto en los comicios de octubre-, por lo que asumirÃa el gobierno local el concejal Gustavo Bevilacqua en calidad de intendente interino. En tanto, otra de las incógnitas en el futuro gabinete de Scioli también parece despejarse. Ayer trascendió que el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, continuarÃa en el cargo en lugar de asumir la banca de diputado provincial que obtuvo en los comicios de octubre. Franetovich, se reunió en las últimas horas con el Gobernador; encuentro en el que se analizó su posible continuidad, probabilidad que quedó como la alternativa más firme. El ministro encabezó la lista de diputados por la Cuarta Sección Electoral (noroeste de la Provincia), y hace dos años habÃa renunciado al cargo de senador bonaerense para asumir al frente de Asuntos Agrarios. Y ahora la posibilidad de que permanezca en el Ejecutivo se habrÃa robustecido, según trascendió en diversas fuentes. Por otra parte, la vacante que se generará en la SecretarÃa General de la Gobernación por la salida de Javier Mouriño, ya tendrÃa ocupante. Quien se harÃa cargo del área -que será reformulada, ya que entre otros cambios en sus funciones y facultades, perderá el manejo del Estadio Ciudad de La Plata-, serÃa un actual funcionario provincial cercano al ex ministro de EconomÃa y actual director del Banco Provincia Rafael Perelmiter. Quien desembarcarÃa en la SecretarÃa General, concretamente, es el actual subdirector ejecutivo de Planificación y Coordinación de la Agencia de Recaudación de la Provincia (Arba), Luciano Di Gresia. Di Gresia ya acompañó a Perelmiter en su paso por EconomÃa y Arba y luego permaneció en el ente recaudador. "Es un técnico de perfil bajo", se lo definió en Casa de Gobierno. En relación al resto del gabinete provincial, parecen confirmarse los nombres que vienen circulando desde hace semanas. Alejandro ArlÃa se hará cargo de Infraestructura y en su reemplazo asumirá Silvina Batakis en EconomÃa. Además, Alberto Pérez seguirá en la jefatura de Gabinete; Alejandro Collia en Salud y Oscar Cuartango en Trabajo. En tanto, Eduardo Aparicio desembarcará en Desarrollo Humano en lugar de Baldomero Cacho Alvarez; Ricardo Casal continuará en Justicia y Seguridad; Silvina Gvirtz asumirá en Educación en reemplazo de Mario Oporto y Cristina Alvarez RodrÃguez en Gobierno en lugar de Eduardo Camaño. Y "ascenderá" el área de Comunicación y Prensa, que será conducida por Juan Courel. FE
|