|
|||
17-11-2011 | TRASFERENCIA DESDE EL AMBITO NACIONAL | |||
Concluyó traspaso de Edelap a la jurisdicción provincial | |||
|
|||
El gobierno nacional cumplió ayer con el último paso para transferir a la Provincia la jurisdicción sobre el servicio de energÃa eléctrica que presta en nuestra región la Empresa Distribuidora La Plata SA (Edelap). Se concretó, asÃ, un traspaso que implica que el gobierno bonaerense controlará la prestación y fijará las tarifas, un tema clave, ya que los valores que pagan los usuarios de las compañÃas que ya están en la órbita provincial son superiores a los de Edelap, fijados hasta ahora por la Nación. Edelap, como se sabe, presta los servicios de distribución y comercialización de la energÃa eléctrica en los distritos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen, donde atiende a unos 330.000 usuarios, y fue recientemente vendida aunque todavÃa no se concretó el arribo de los nuevos propietarios. La transferencia de jurisdicción concluyó ayer cuando se publicó en el BoletÃn Oficial el decreto 1.852, que dispone el traspaso a la provincia de Buenos Aires del Contrato de Concesión del Servicio Público de Distribución y Comercialización de EnergÃa Eléctrica celebrado entre el Estado nacional y Edelap en 1992. NUEVO ORGANO DE CONTROL El proceso habÃa comenzado en marzo pasado, cuando se firmó un acta acuerdo entre los ministerios de Planificación Federal y de Infraestructura de la Provincia y Edelap, suscripta por los ministros Julio De Vido y Cristina Alvarez RodrÃguez y Jesús Bolinaga Sarfaty por la empresa. Continuó hace 15 dÃas, cuando el gobernador Daniel Scioli firmó el decreto de ratificación de ese acta y se completó ayer con la emisión de un decreto similar de la presidenta Cristina Kirchner. En la norma de ayer se dispone que la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación dictará las disposiciones complementarias que sean necesarias para hacer efectiva esta transferencia del servicio, y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) se le encomienda llevar adelante todos los actos que se requieran para el traspaso de sus funciones (control, recepción de reclamos de usuarios y eventual aplicación de sanciones); marco en el que el organismo transferirá también las actuaciones referidas a reclamos de usuarios que estén pendientes de resolución y las que deriven en créditos a favor de éstos. FUNDAMENTOS En los fundamentos de la norma se señala que la Provincia "demostró a lo largo del tiempo que cuenta con la normativa y las herramientas técnicas y económicas para detentar la jurisdicción sobre el servicio de distribución de energÃa eléctrica prestado en su territorio por Edelap". Y se destaca que el Estado bonaerense "tiene organizado el contralor del servicio público de distribución de electricidad mediante la Ley 11.769 que estableció el Marco Regulatorio Eléctrico que rige ese servicio en el territorio provincial, supervisado por el Organismo de Control de EnergÃa Eléctrica de la Provincia (Oceba)". LAS TARIFAS Una clave del traspaso de jurisdicción -que resulta prácticamente simultáneo a la venta de la empresa- pasa por las tarifas. Ocurre que los valores de Edelap han estado fijados hasta ahora por el gobierno nacional, que los mantiene casi congelados desde hace una década (como al resto de las empresas de servicios concesionadas desde su órbita), mediante el pago de subsidios a las compañÃas. Pero a partir de esta medida las tarifas que pagarán los usuarios de Edelap las fijará la Provincia, que para las empresas de servicios de su jurisdicción ha determinado valores que duplican holgadamente las de Edelap. No obstante, algunas fuentes señalan que el gobierno bonaerense "no necesariamente" equiparará el cuadro tarifario de Edelap al de las restantes concesiones de la Provincia FE |