Los jóvenes de La Cámpora buscan un buen posicionamiento.
" />
|
|||
14-11-2011 | El FpV define espacios en la Legislatura | |||
Continúa la danza de nombres para ocupar cargos en Diputados | |||
|
|||
El encuentro entre Cristina y Daniel Scioli el pasado jueves tranquilizó el run run de los nombres que circulaban para el gabinete bonaerense y acrecentó la pelea por los parlamentarios que presidirán la Legislatura provincial. En la última semana de noviembre, los 42 integrantes del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados, como en un cónclave papal, se encerrarán bajo llave y elegirán las autoridades legislativas: presidente y vice de la Cámara y titular del bloque FpV. El kirchnerismo como el sciolismo ya han señalado que la Legislatura no será la mismas luego del 10 de diciembre. El trabajo en conjunto entre Carlos Zannini y Alberto Pérez para el cierre de las listas logró que la mayorÃa de los nuevos integrantes pertenezcan a la Casa Rosada y al Gobernador, quedando relegados los dirigentes históricos de la provincia de Buenos Aires. Justamente, un histórico como el diputado Juan Garivoto, que no renovará su banca, salió a cuestionar al kirchnerismo al afirmar que "las autoridades de un cuerpo colegiado las elige el propio cuerpo". Los dirigentes históricos, con peso propio en las distintas secciones electorales habÃan señalado que "los porotos" estaban contados y que el actual presidente de la Cámara y hombre de Ituzaingó, Horacio González, continuarÃa en el cargo. La vice presidencia serÃa para MartÃn Ferré, un sciolista puro y en la presidencia del bloque del FpV continuarÃa el platense Raúl Pérez. La reunión entre la Presidenta y Daniel Scioli cambió el eje de los nombres que se mencionan para dirigir la Cámara. Con el 54% de los votos, Scioli quiere imponer a MartÃn Ferré, un hombre de su máxima confianza a presidir Diputados y la vicepresidencia serÃa ocupada por José Ottavis, el responsable de la agrupación juvenil La Cámpora, ambos con poder de "firma". González resiste y señala que es un polÃtico de la Primera Sección y que tiene una excelente relación con el kirchnerismo, además de presentarse con un legislador "de consenso". En la presidencia del bloque están en juego los apellidos del actual presidente, Raúl Pérez y Juan de Jesús, un hombre de confianza de Amado Boudou. Pérez le dijo a este diario que "no hará declaraciones" pero fue duro con los medios periodÃsticos hegemónicos al señalar que "no se puede subestimar a los diputados de esa manera". De los 42 legisladores que integrarán el bloque del FpV, 16 tienen mandato hasta 2013 y 26 ingresarán el próximo 10 de diciembre. La agrupación La Cámpora contará con 6 legisladores, 6 el sciolismo puro, 6 el radazzismo y 2 el Movimiento Evita . El resto son peronistas históricos, independientes, representantes de distintas regiones y del movimiento obrero. (Fuente: Diagonales) |