|
|
|||
| 11-11-2011 | MOVIDAS EN EL OFICIALISMO | |||
| La Casa Rosada apunta al poder de la Legislatura | |||
|
|||
La distancia entre los espacios del extendido poder institucional de la Provincia que Daniel Scioli considera propicios para los grupos "K puros" -que, centralmente, representan de una u otra forma a la Casa Rosada-, y los que esos sectores aspiran a ocupar, con el aval expreso de Balcarce 50, comenzó a tornarse más nÃtida en las últimas horas. El Gobernador termina de definir por estas horas una renovación de su gabinete basada en una primera lÃnea ocupada por hombres y mujeres de su confianza y eventualmente -no es una condición excluyente- y como excepción, algún "reconocimiento" al heterogéneo espacio de los intendentes peronistas "exitosos", con fuerte gravitación en sus distritos. LA CAMPORA Y EL M-EVITA Para La Cámpora, en los laboratorios sciolistas se ha evaluado, como único posible ofrecimiento, la "jerarquización" del área de Juventud, que ahora es una subsecretarÃa de Desarrollo Social y podrÃa pasar a tener un formato que la independice de ese ministerio. Dos sectores con lÃnea directa con la Casa Rosada pugnaron, en tanto, por, justamente, la jefatura de Desarrollo Social. El Movimiento Evita que conduce Emilio Pérsico, que candidateaba al diputado provincial Fernando "Chino" Navarro, y el viceministro de la misma cartera a nivel nacional, Sergio Berni, un hombre que no reporta a la titular del área, Alicia Kirchner, sino a Carlos Zannini, no ocultaron en su momento sus aspiraciones. Sin embargo, más allá de que no estarÃa dicha la última palabra sobre la cobertura de ese cargo, Scioli dejó ver que preferirÃa ubicar allà a un hombre de su entera confianza, el titular del programa de pequeñas obras de Ãndole social "Soluciones Ya", Eduardo Aparicio. EL PODER DE DIPUTADOS Paralelamente, en la Legislatura el oficialismo ingresó en un estado de creciente ebullición, signado en la Cámara de Diputados por los tironeos que preceden a la renovación de la presidencia, la vice "especial" -cuya firma es imprescindible para todas las decisiones- y la jefatura del bloque. Y -como comenzaron a advertir los observadores- La Cámpora, el M-Evita y otros sectores K, que tendrán mayor representación en ese Palacio a partir del 10 de diciembre, se mantuvieron hasta ahora notoriamente al margen de las negociaciones. Esa "distancia" de la puja por los espacios de poder, sin embargo, habrÃa empezado a acortarse ayer, por iniciativa de la Presidenta. Según trascendidos de fuentes calificadas, durante el encuentro en Olivos, Cristina le habrÃa dejado saber a Scioli que la cobertura de los principales cargos de conducción en la Cámara baja serÃa resuelta con alta gravitación de la Casa Rosada. Le habrÃa señalado, inclusive, que en esa tarea, se tendrán en cuenta las aspiraciones de quienes ostenten la representación directa del Gobernador, como es el caso de MartÃn Ferré, que hasta ahora se planteaba dar pelea por la "vice especial". Las versiones sobre ese capÃtulo del encuentro Cristina-Scioli cobraron tal fuerza que anoche algunos sectores ya daban como un hecho que el dirigente de La Cámpora José Ottavis serÃa el jefe del bloque, y se decÃa que otro "K puro" ocuparÃa la Presidencia. Por su parte, en el ámbito de la Cámara Alta provincial, será de vital incidencia la opinón del Vice Gobernador electo Gabriel Mariotto, ya que según se desprende de fuertes trascendidos sobre la cumbre de ayer en Olivos, el actual titular de AFSCA, tendrá la posiblidad de ejercer su impronta (consensuada con la Casa Rosada) en la conformación de las autoridades de Cámara como asi también en la cabeza del bloque oficialista. FE
  |