Scioli se reunió con Cristina y avanza con el nuevo gabinete
22-11-2025
11-11-2011 | EN MEDIO DE FUERTES VERSIONES
Scioli se reunió con Cristina y avanza con el nuevo gabinete

La Presidenta dio el visto bueno para que la diputada electa Alvarez Rodríguez siga en la Provincia

El gobernador, Daniel Scioli, dio ayer un paso crucial para definir su equipo de gobierno de cara a su segundo mandato. Y en el marco de una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se convino que la diputada nacional electa Cristina Alvarez Rodríguez no asuma la banca y se mantenga en el gabinete bonaerense.

Ese fue uno de los datos salientes y con mayor dosis de certeza que surgió tras la reunión que en la Quinta de Olivos sostuvieron ambos funcionarios y en la que se analizaron otros temas que venían generando roces entre ambas administraciones como el manejo del área de Justicia y Seguridad.

Scioli, consiguió el visto bueno de la Presidenta para que la sobrina nieta de Eva Perón no asuma la banca que obtuvo en los comicios de octubre -iba como segunda candidata a diputada nacional por el Frente para la Victoria-, y de esa manera quedó liberada para ser la futura ministra de Gobierno provincial en reemplazo de Eduardo Camaño.

Esa fue, como se dijo, una de las pocas confirmaciones que aparecieron luego del cónclave entre Cristina y Scioli en el que se habrían barajado algunas otras cuestiones institucionales como los principales espacios de poder en la Legislatura.

Con el objetivo de evitar filtraciones informativas, los principales funcionarios y voceros clausuraron sus teléfonos, aunque no pudieron evitar que surgieran algunos indicios en el marco de las reuniones que el Gobernador mantuvo con varios de sus colaboradores tras el cónclave con la Presidenta.

Por caso, una de las versiones daba cuenta de una supuesta objeción de la jefa de Estado al intendente de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, el candidato elegido por Scioli para el ministerio de la Producción. Los trascendidos indican que Cristina habría recordado la negativa del alcalde bahiense de calzarse el traje de candidato testimonial en los comicios de 2009 que terminaron con la derrota del kirchnerismo.

En ese contexto, el propio Gobernador contribuyó a alentar esos rumores con una sugestiva reunión que mantuvo ayer con el presidente de la Unión Industrial Argentina, Ignacio De Mendiguren, y su par bonaerense, Osvaldo Rial. Se especula que el mandatario habría charlado con ambos dirigentes sobre el perfil del futuro ministro en caso de que finalmente se cayera el proyecto Breitenstein.

¿VUELVE UN EX MINISTRO?

Asimismo, trascendió que Scioli tendría prácticamente resuelto hacer retornar a su gabinete a un ex ministro. Se trata del actual director del Banco Provincia Rafael Perelmiter, quien ejerciera en los dos primeros años de gestión sciolista el ministerio de Economía. Se dice que Perelmiter iría a la Secretaría General de la Gobernación en reemplazo de Javier Mouriño, quien a su vez ya tendría un ofrecimiento para integrarse al directorio del Bapro.

Del resto del gabinete, los nombres de los principales parecen firmes. Alejandro Arlía (Economía), pasará al ministerio de Infraestructura en lugar de Alvarez Rodríguez. En tanto, la subsecretaria Silvina Batakis lo sucedería en Economía.

También estarían ratificados Alberto Pérez en Gabinete, Oscar Cuartango (Trabajo) y Alejandro Collia (Salud). Otra virtual confirmación es la de Eduardo Aparicio en Desarrollo Social en reemplazo del senador electo "Cacho" Alvarez y la ratificación de Silvina Gvirtz en Educación en reemplazo de Mario Oporto.

En el caso de Agrarios, se sigue mencionando a la funcionaria nacional Carla Campos Bilbao, aunque algunas fuentes ponen en duda ese desembarco en la cartera que hoy conduce Ariel Franetovich.

Finalmente, el gabinete contará con una nueva secretaría de Comunicación a cargo del asesor Juan Courel, que tendrá tres subsecretarías, una de las cuales concentrará el área de prensa.

 

¿Desdoblamiento de Justicia y Seguridad?


Tras el encuentro en Olivos que mantuvieron Cristina Kirchner y Daniel Scioli, volvieron a circular con fuerza ayer las versiones sobre el supuesto desdoblamiento del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense.

En medio de un fuerte hermetismo sobre las decisiones que Scioli finalmente tomará en esta materia, trascendidos en diversos ámbitos indicaban que la Presidenta habría sugerido la división de esa cartera, para "ponerla en sintonía" con el esquema nacional, en el que Justicia y Seguridad funcionan como ministerios separados.

FE