Berisso: Slezack arma una agenda de trabajo
22-07-2025
03-11-2011 | Tras las elecciones
Berisso: Slezack arma una agenda de trabajo
Tras las elecciones el alcalde berissense se va a reunir con los candidatos de la oposición, informa Diagonales en su edición de este jueves 3 de noviembre de 2011. Impulsa una gestión de puertas abiertas, con diálogo con los opositores.

El intendente de Berisso, Enrique Slezackr quien resultó reelecto por tercera vez consecutiva tras los comicios de octubre, realizará en los próximos días reuniones de trabajo con los diferentes candidatos a intendentes que se presentaron en las últimas elecciones generales.

En el marco de la continuidad de una política que impulsa el municipio de tener una gestión de puertas abiertas y de cara al próximo período de gestión 2011-2015 que encabezará Slezack; los encuentros tendrán por objetivo informar sobre proyectos y planes de gobierno; intercambiar ideas y profundizar sobre las propuestas que tienen para la ciudad los referentes de los diferentes espacios políticos.

En este sentido, la primera reunión será mañana a la mañana en el despacho de intendencia, con el candidato que terminó segundo en las elecciones con el 15,47 por ciento. Se trata de Jorge Nedela, de la Udeso.

Restan por confirmarse las reuniones con Osvaldo Casellas por el Frente Amplio Progresista (con el 21,15%); Néstor Juzwa del Frente Popular (8,61% de los sufragios); Luis Horacio Nannero, el referente de Nuevo Encuentro, que obtuvo el 4,51% de los votos; Eduardo Molina en representación del Frente de Izquierda; Ricardo Solidini de Compromiso Federal; y finalmente Nélida Bartolucci, de la Coalición Cívica.

Los que quedaron afuera. El 14 de agosto, Slezack fue a la interna del FpV ganándole a Juan Ignacio Mincarelli, que salió segundo con el 34,85% de los votos, y Ángel Celi el tercer candidato que logró el 16,98% de los sufragios. Ambos dirigentes, hasta el momento, no participarán de las reuniones de trabajo que realizará el jefe comunal.

También quedarán afuera Enrique Silvani que fue a la interna de la Udeso y la perdió con el 33,25%, y Héctor Astorga del Frente Popular que quedó debajo de Juzwa con el 30,11% de los sufragios.

Aquellos que no superaron el piso electoral y que no llegaron a los comicios del 23 de octubre, fueron Roberto Batelli del PRO; Hugo Mijailousky de Proyecto Sur y Jovino Coronel de la agrupación Berisso de Pie.