Se desarrollará entre el sábado 5 y el domingo 13 de noviembre. Se proyectarán un total de 230 pelÃculas en 600 funciones.
" />|
|
|||
| 02-11-2011 | En Tecnópolis | |||
| Presentan 26° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata | |||
|
|||
Se realizó en Tecnópolis la presentación de la 26º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará entre el sábado 5 y el domingo 13 de noviembre y que está organizado por el Consorcio Festival Internacional de Cine Mar del Plata 2011-2013, conformado por la Municipalidad de General Pueyrredón y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo y subsidio del INCAA. Esta iniciativa dará continuidad a la realización del Festival en la ciudad balnearia por excelencia, durante las próximas ediciones. El acto estuvo encabezado por el presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D'Amico; la responsable del INCAA, Liliana Mazure; el intendente del partido de General Pueyrredón, Gustavo Pulti; y el presidente del festival, José MartÃnez Suárez. También estuvieron presentes el escritor y asesor del gobernador Scioli, Pacho O'Donnell; el secretario ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi; el director del Consorcio Festival Internacional de Cine Mar del Plata 2011-2013, Hernán Gullo; y el presidente de EMTUR, Pablo Fernández. Liliana Mazure saludó la plena colaboración entre el INCAA, el gobierno de la provincia a través del Instituto Cultural y el municipio de General Pueyrredón para la producción del festival. Juan Carlos D'Amico, por su parte, afirmó que "una de las prioridades que nos dio el gobernador Daniel Scioli a Sebastián Berardi y a mà cuando asumimos fue la de darle importancia al cine, por eso creamos BA Film y pasamos de 80 producciones a más de 700 por año en nuestra provincia, colocándola en el mundo y trayendo el mundo hacia ella". Además contó que el sábado 8 saldrá de Buenos Aires un tren con estrellas de cine rumbo a Mar del Plata. En tanto que Gustavo Pulti celebró que se empiece a "abordar la manera de ser argentino y latinoamericano desde el cine". Finalmente, José MartÃnez Suárez desarrolló los puntos centrales de la programación del festival. En el evento también contó con la presencia de referentes de la cultura nacional como Pepe Soriano, Eduardo Blanco, Antonio Grimau, Adrián Caetano, Juan Palomino, Eliseo Subiela y Daniel Marcov, entre otros. En la 26º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se proyectarán un total de 230 pelÃculas en 600 funciones. Estará invitado el actor estadounidense Willem Dafoe, quien dio vida a personajes clásicos y será homenajeado. Otros invitados destacados son el director norteamericano Joe Dante y el realizador inglés Alex Cox. Para más información ingresar a www.mardelplatafilfest.com |