La Plata: El presupuesto municipal rondaría en los mil millones
22-07-2025
30-10-2011 | La partida presupuestaria 2012
La Plata: El presupuesto municipal rondaría en los mil millones
Será un 35% más alto que este año. Se preveen aumentos en las tasas locales, informa el diario Diagonales en su edición de este domingo 30 de octubre de 2011. 

Mañana será el último día que tendrá el Ejecutivo para elevar al Concejo Deliberante el presupuesto municipal 2012, que estaría cerca de los mil millones de pesos. Extraoficialmente, la cifra estará entre los 980 millones a los 1.000. Esto es, un 35% más que el año pasado. A pesar de que los números concretos estarán debatiéndose y estudiándose en las próximas semanas en el deliberativo platense, es muy probable que haya un aumento de las tasas municipales de Seguridad e Higiene, y la de Servicios Urbanos Municipales (SUM).

Cabe remarcar que en los primeros cuatro de gestión, el intendente Bruera realizó dos aumentos municipales, el primero a principio de su mandato y el segundo en la mitad. De esta forma, el incremento de las tasas iría de la mano con el presupuesto provincial, que también anticipó que elevará un 33% el impuesto inmobiliario urbano y un 27% el inmobiliario rural, además de elevar el automotor para los vehículos valuados en más de 100 mil pesos.

Gestión pública y modernización

Según pudo averiguar Diagonales, en el presupuesto habrá dos secretarías que tendrán una mayor partida presupuestaria: Gestión Pública, a cargo hasta el momento del radical Jorge Campanaro; y la secretaría de Modernización y desarrollo económico, de María Alejandra Sturzenegger. La primera de ellas maneja actualmente unos 218 millones de pesos (el 30% del presupuesto); mientras que la segunda sólo 9 millones.

El aumento de ambas radica en dos de las promesas de campaña que realizó Bruera: mayor obra pública, sobre todo agua y cloacas para los platenses, y un perfil más turístico en base al Estadio Único y los hoteles que se están construyendo en la ciudad. Restará saber cuál será el papel que jugará el Ente Descentralizador Ematur en el nuevo perfil turístico que planea el Intendente, ya que dicho ente tiene como fin institucionalizar el trabajo conjunto entre el Municipio y el sector privado.

Por otra parte, uno de los últimos anuncios de la actual gestión fue que el Presupuesto Participativo 2012 contará con 100 millones. En el corriente año, los 40 millones destinados al mismo programa, que aún no se han implementado, se desprendieron de la secretaría privada de la Municipalidad, a cargo de Mario Rodríguez. Restará saber si el Municipio tiene intenciones de solicitar o no un préstamo al Banco Provincia que, meses atrás, fuentes legislativas habían afirmado que sería de unos 25 millones de pesos.

Agencia Ambiental

La separación en origen de los residuos fue otra de las políticas que implementó Bruera, aunque a la fecha son varios los funcionarios que trabajan en las áreas ambientales que reconocieron que "la separación no se está realizando en un 100%", por lo que buscarán profundizar aun más ese programa.

La Agencia Ambiental, actualmente a cargo de Sergio Federovisky, fue uno de los nuevos entes que creó la gestión y que debía ser autárquico del Municipio, pero aún no lo es. De esta forma, los 16 millones y medio de pesos que posee para este año dependen directamente de la Comuna y no existe tal autonomía. Tal vez en el 2012, el jefe comunal decida destinar una mayor partida presupuestaria, pero que sea manejada sólo por la Agencia.

Votación

Finalmente, restará saber si el Concejo Deliberante aprueba o no por unanimidad el presupuesto municipal. Los últimos dos años, el presupuesto tuvo varias adhesiones, así como también ediles que votaron negativamente por considerar que no la distribución de la partida no era buena.