La Provincia prevé gastar 113.852 millones en 2012
22-11-2025
27-10-2011 | Presupuesto 2012.
La Provincia prevé gastar 113.852 millones en 2012

El Ejecutivo bonaerense ingresó ayer formalmente a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto 2012 y la Ley Impositiva, que comenzaron a ser discutidos con la oposición con el objetivo de que sean sancionados antes del diez de diciembre, cuando se produzca el recambio parlamentario

El Ejecutivo bonaerense ingresó ayer formalmente a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto 2012 y la Ley Impositiva, que comenzaron a ser discutidos con la oposición con el objetivo de que sean sancionados antes del diez de diciembre, cuando se produzca el recambio parlamentario.

En sus lineamientos generales, el Presupuesto 2012 para la Provincia prevé un total de erogaciones por 113.852 millones de pesos y una estimación de los recursos corrientes (por cobro de impuestos y por la Coparticipación Federal Impositiva) de 107.221 millones de pesos.

Educación, salud y seguridad serán las áreas que, comparativamente, recibirán mayores aumentos presupuestarios, en el marco de una estimación de gastos y recursos definida como "austera" por el ministro de Economía Alejandro Arlía, que ayer mantuvo un encuentro con legisladores del oficialismo y la oposición para abordar los detalles del proyecto.

En tanto, en el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados se prevé un déficit primario (la brecha entre esos ingresos y las erogaciones) de 6.631 millones de pesos. De ese total, unos 5 mil millones corresponden al pago de intereses de deuda ya contraída.

Pero además, la Provincia plantea una necesidad de endeudamiento público de 13.552 millones de pesos.

Ese cálculo no incluye el monto que el gobierno bonaerense deberá desembolsar el año próximo en materia de aumentos salariales. Por eso, legisladores de la oposición aseguraban ayer que la necesidad de financiamiento total de la Provincia para 2012 podría superar los 20 mil millones de pesos.

Además, autoriza al Ejecutivo a tomar deudas con organismos de crédito internacional por un monto de 14 mil millones de pesos y 723 millones de dólares -para afrontar la realización de obras específicas- y a emitir Letras del Tesoro hasta un monto de tres mil millones de pesos.

En la distribución general del total de gastos, se detalla que a la Administración Central se le asignarán unos 57.698 millones de pesos; a Justicia y Seguridad 10.877 millones; a Salud 7.382 millones, a Cultura y Educación 32.783 millones, y a Desarrollo Social 3.910 millones, mientras que el Poder Judicial recibirá unos 4.919 millones de pesos.

En ese marco, un dato significativo es que el Presupuesto 2012 trabaja sobre la composición actual de los ministerios, secretarías y organismos de la Provincia. Es decir, no contempla, al menos para el cálculo de recursos, la unificación de carteras ni eventuales modificaciones que surjan de la aplicar el Plan de Regionalización.

FE