" /> Mariotto: "El triunfo nos acerca a los sueños de Néstor Kirchner"
01-08-2025
23-10-2011 | El vice de Scioli
Mariotto: "El triunfo nos acerca a los sueños de Néstor Kirchner"

El vicegobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, aseguró que el triunfo electoral obtenido junto con Daniel Scioli y el de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "nos acerca a la concreción de los sueños de un luchador, un patriota y un emergente como Néstor Kirchner".

"En los sueños de un patriota, de un militante, están los sueños de millones de argentinos que recuperaron la fe en la construcción política. Los líderes no nacen de un repollo sino que emergen de un pueblo", sostuvo.

Mariotto explicó que el movimiento nacional y popular tuvo "la honra de emerger un 17 de Octubre de un líder como Juan Domingo Perón, quien salió de las entrañas mismas de una multitud que expresó su cultura y mostró que su lucha debía organizarse en una construcción política".

"Néstor llegó a la Patria con todo ese bagaje acumulado de los mejores años de la transformación, entre 1945 y 1955 y también, el de la frustración, de la incomprensión y del odio de las dictaduras siniestras de la muerte y la desaparición", consignó.

Para Mariotto, con todo ello acumulado "el movimiento nacional y popular generó la condición objetiva para que surgiera otro líder, el Perón de este tiempo, es decir, Néstor Kirchner, y para que en sus sueños esté la gestión de la Patria de los próximos 4 años".

En un discurso ofrecido en la sede de campaña, en la Gobernación provincial, el vicegobernador electo preguntó "si no es la Asignación Universal por Hijo lo mismo que obtuvieron aquellos niños privilegiados del `45 o si acaso no figuraban en la Constitución del `49 los derechos de la ancianidad, como hoy existen dos millones y medio de nuevas jubilaciones".

"¿No fue una actitud responsable de Perón no pedir una moneda al exterior y, por lo mismo, no fue una quita patriótica el 70 por ciento de la deuda para sacarnos el yugo del Fondo Monetario Internacional (FMI). No están hoy en las netbooks las máquinas de coser de Evita y su Fundación?", se interrogó Mariotto.

También resaltó, "si alguien es peronista, es kirchnerista", y destacó que "los pibes que llegan a la construcción política a partir de Néstor y Cristina también recuperan la historia, porque eso es lo más importante del movimiento nacional".

Explicó que caminando la provincia de Buenos Aires halló "el amor constante del pueblo por la presidenta y el compromiso de organizarse para ofrecerle este triunfo a quien frente al poder actuó con responsabilidad y siempre con el objetivo de ampliar la ciudadanía".

"Por eso -concluyó- en el cierre de campaña aseguró que no sería neutral, que estaría siempre del lado de los necesitados, como Perón, Evita, Alberto Balestrini, Scioli y Néstor".