Se trata de Darío González, miembro fundacional de la construcción "alakista" en la ciudad de La Plata, que acompañaba al ex lord mayor platense desde aquella inesperada e insólita victoria electoral del año 1991 donde le arrebataron el sillón de calle 12 a la Unión Cívica Radical que por esos entonces tenía como alcalde local a Pablo "Pebe" Pinto al cual en centenario partido le negó la reelección ene se momento y salieron a la  batalla electoral con el entonces senador "Pepe" Pozio que solo era conocido puertas adentro por los "jacobinos" de la Coordinadora "storanista".

" /> Alakista de paladar negro blanquea su apoyo a P. Bruera
19-07-2025
09-08-2011 | Se trata de Darío González
Alakista de paladar negro blanquea su apoyo a P. Bruera

Se trata de Darío González, miembro fundacional de la construcción "alakista" en la ciudad de La Plata, que acompañaba al ex lord mayor platense desde aquella inesperada e insólita victoria electoral del año 1991 donde le arrebataron el sillón de calle 12 a la Unión Cívica Radical que por esos entonces tenía como alcalde local a Pablo "Pebe" Pinto al cual en centenario partido le negó la reelección ene se momento y salieron a la  batalla electoral con el entonces senador "Pepe" Pozio que solo era conocido puertas adentro por los "jacobinos" de la Coordinadora "storanista".

González desde esos tiempos fue unos de los hombres leales a Julio Alak, primero fue el hombre de confianza el al privada del intendente, luego paso por el Concejo Deliberante y desde el 2003 al 2007 fue senador justicialista por la Ciudad Capital, comenzando a fracturarse la relación en ese año cuando Darío González apoyado por el entonces diputado Alberto Delgado quería ir por la reelección; pero un Alak obediente a Néstor Kirchner y con la expectativa de tener el solo la boleta del Frente para la Victoria opto por obedecer y llevo como primer senador provincial a Guido Carlotto. Por esos años González comenzó a relacionarse con el sciolista Alberto Pérez lo que le permitió ser el presidente del ADA -Autoridad del Agua - y convertirse en un hombre de consulta de jefe de Gabinete del motonauta.

En el día de ayer, se llevó a cabo la inauguración del Centro Cultural Domingo Mercante, espacio político liderado por Darío González quien hizo hincapié en que el fin de este centro era para integrar a la política sangre joven. "Nosotros apoyamos este modelo nacional, a Cristina y Daniel Scioli mediante nuestra adhesión al justicialismo provincial y local" aseguró y enfatizó "desde el 73' que estoy afiliado al Justicialismo y estoy con quienes van por dentro del partido y si tuviera diferencias las dirimo por dentro o me voy a mi casa".

 

"No estoy de acuerdo con esas listas colectoras que hacen campaña local, apoyan a la Presidenta e ignoran a el gobernador Daniel Scioli, que siempre fue el hombre mas leal a Nٞéstor Kirchner y ahora a la Presidenta" completó González en clara alusión a la publicidad de campaña de Guido Carlotto que solo se referencia con CFK.  

 

Acto, que como las obras de teatro tuvo dos partes, una primera con Pablo Bruera presente, quien entregó un diploma a la familia de Domingo Mercante, ex gobernador bonaerense del primer gobierno peronista del 46' y destacó la labor realizada durante su mandato caracterizado por la cantidad de obras realizadas entre ellas la República de los Niños y respecto a las elecciones del próximo 14 de agosto pidió "el apoyo hacia Cristina y Daniel Scioli" y en medio de una sonrisa agregó, "no se olviden de este servidor"; para partir raudamente - según explicó - a un acto en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

 

Lo que evitó que participara del mismo junto a Alberto Pérez, quien una vez ido P. Bruera llegó al local partidario y se disculpó por la demora manifestando que cuestiones de gestión le habían impedido estar antes presente; pero si se hizo un lugarcito para acercarse a la inauguración, expresar su apoyo a Darío González, resaltar sus cualidades y arengar a los presentes a apoyar a Cristina y a Daniel.

 

Darío González que ya había participado de la "silenciosa" y estratégica cena "bruerista" del miércoles pasado sentándose en la mesa de Santiago Martorelli, jefe de Gabinete municipal; interrogado por su actual alineación manifestó, "yo soy peronista, acompaño a los que van por dentro del Justicialismo" a lo cual hay que agregar que luego de aquella negativa de Alak del 2007 que la impidió la reelección la relación fue de idas y vueltas. Un mes atrás, González que junto a Delgado habían participado de un plenario del Frente Amplio Peronista (agrupación alakista) a la salida en diálogo con la prensa habían hecho saber que "apoyaban a Cristina y a Scioli; pero el apoyo a "Kibo" Carlotto era difícil", cuestionando actitudes del candidato que ellos entendían soberbias y de destrato, agregando que "tenían que hablar con Julio".

 

Un mes después la cuestión esta dilucidada, González da públicamente un portazo a Julio Alak y se alinea con Pablo Bruera, fiel a sus convicciones de hombre del P.J. y también influido por su actual relación con los hombres de sindicato Obras Sanitarias quienes por estos días también han brindado su apoyo a P.B..

 

Desde el "bruerismo" eufóricos por estas nuevas adhesiones dicen "Pablo se queda con todo el peronismo platense"; mientras desde el "alakismo" señalan, "nunca tuvieron límites, fueron todo gracias a Julio y así le pagan, por eso armó una nueva juventud militante y apostó a jóvenes como Sebastian Tangorra".

 

Si se hace una analogía y se juega con el nombre del actual ministro de Justicia Nacional; Julio Cesar y se recuerda que la X Legión fueron los hombres mas fieles del romano durante todas sus campañas, a lo largo de los 16 años como hombre fuerte de La Plata, su X Legión terminó diezmada, uno a uno perdio a sus hombres de más confianza y experiencia en el armado político platense y provincial. Ahora, es el turno de la partida definitiva de Darío González; el motivo real; "destrato", "ninguneo" y "nuevas relaciones"; la excusa "soy un hombre del justicialismo".