darles un marco legal a los docentes para que puedan desarrollar sus actividades con tranquilidad".
" />
|
|||
21-07-2011 | El anterior era de 1958 | |||
Mario Oporto: La provincia tiene un nuevo reglamento de escuelas | |||
|
|||
El director general de Cultura y Educaci贸n bonaerense, Mario Oporto, present贸 el nuevo reglamento de Escuelas con el objetivo de democratizar la educaci贸n y fomentar la participaci贸n de la comunidad educativa. "Lo interesante fue haber unificado en un solo reglamento una serie de disposiciones y resoluciones que estaban separadas y haber actualizado un reglamento que hab铆a sido escrito en el a帽o 58 durante el gobierno de facto de Aramburu", expres贸 Oporto por Radio Provincia. Agreg贸 que "hemos eliminado un mont贸n de conceptos que estaban caducos y hemos adaptado el Reglamento de Escuelas a la nueva ley provincial y a la nueva ley nacional". En tal sentido asegur贸 que Buenos Aires es la primera provincia "que hace una reglamentaci贸n del funcionamiento de sus escuelas acorde a las nuevas leyes". Oporto explic贸 que "el reglamento de la escuela es c贸mo funciona una escuela, qu茅 responsabilidades tiene cada actor que trabaja en la escuela. Reconocemos a todos ellos: directivos, docentes, administrativos, auxiliares, padres, alumnos". Subray贸 que uno de los objetivos es "darles a los docentes un marco legal en donde ellos puedan hacer sus actividades con tranquilidad, porque a veces la excusa burocr谩tica impide la mejor calidad educativa. Entonces, queremos sacar obst谩culos burocr谩ticos para que la escuela pueda tener su proyecto institucional, planificar y mejorar el aprendizaje". El funcionario hizo hincapi茅 en la necesidad de "ampliar la participaci贸n de los padres en las escuelas", porque "necesitamos a las familias en las escuelas trabajando junto a los docentes para mejorar el aprendizaje de los chicos". Mario Oporto destac贸 que lo que finalmente se busca es "una escuela m谩s democr谩tica". Anticip贸 que "en pocos d铆as" enviar谩 a la Legislatura "una ley de cooperadoras", porque indic贸 que es necesario que las cooperadoras ampl铆en sus funciones. Por 煤ltimo, manifest贸 que se est谩n sentando las bases "para organizar los consejos de escuelas donde la comunidad toda participe de la escuela". FE |