Carlos Sanguinetti: Apuntaremos a la prevención y detección precoz, ya que la medicación esta asegurada por la provincia.
06-07-2025
18-07-2011 | Salud creó el Instituto Provincial del Cáncer
Carlos Sanguinetti: Apuntaremos a la prevenci贸n y detecci贸n precoz, ya que la medicaci贸n esta asegurada por la provincia.

El flamante funcionario revel贸 que el c谩ncer "es la segunda causa de muerte en el pa铆s, el 20 por ciento de la poblaci贸n muere por c谩nceres, de los cuales el 40 por ciento son prevenibles". Se relevar谩n datos de hospitales y centros privados.

El titular del Instituto Provincial de C谩ncer, Carlos Sanguinetti, explic贸 que "lo que uno tiene que hacer, en principio, es mejorar las medidas vinculadas con los programas de detecci贸n y prevenci贸n, ya que la medicaci贸n oncol贸gica en nuestra provincia est谩 asegurada, ya que si uno hace una detecci贸n precoz, el 30 % de los c谩nceres son curables , mientras que el 40 %  son prevenibles con la eliminaci贸n del factor de riesgo y la prevenci贸n primaria".

El facultativo resalt贸 su vuelta a la gesti贸n: "Uno nunca se termina de ir de la gesti贸n cuando el compromiso con la salud p煤blica es fuerte, el compromiso con la salud es una militancia y uno puede estar al frente o no de una gesti贸n pero el compromiso esta presente".

Sanguinetti destac贸 que "el ministro Collia anunci贸 en una jornada de trabajo que tuvimos el jueves pasado la creaci贸n del Instituto Provincial del C谩ncer, y uno se remota a Setiembre de 2010 cuando nuestra Presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 la creaci贸n del Instituto Nacional de C谩ncer y simult谩namente en nuestra provincia, el Gobernador Scioli instruye al Dr Collia a tratar de generar algo as铆 como un espejo, un instituto que acompa帽e las pol铆ticas nacionales. y que por supuesto tenga la autonom铆a y la creatividad que tiene que tener un instituto provincial".

"Nosotros pensamos que nuestra provincia tiene que realizar algunas tareas- continu贸 Sanguinetti- lo que uno tiene que mejorar en principio son las medidas vinculadas con estos programas de detecci贸n y prevenci贸n ya que la medicaci贸n oncol贸gica en nuestra provincia est谩 asegurada, ya que si uno hace una detecci贸n precoz el 30 por ciento de los c谩nceres son curables , el 40 % por ciento son prevenibles con la eliminaci贸n del factor de riesgo y la prevenci贸n primaria" .

El funcionario sanitario precis贸 que hay dos situaciones muy importantes: "Los programas de prevenci贸n y el tema de la detecci贸n precoz, por lo que hay que trabajar michisimo en la capacitaci贸n, el el acceso de los pacientes al diagn贸stico oportuno. Nosotros trabajamos con los referentes de los hospitales provinciales, que son ellos los que tiene la experiencia y los que reciben en el d铆a a d铆a los pacientes con estos padecimientos, y all铆 nos damos cuenta que nos est谩n faltando algunas cosas como usar la red de tratamiento con radioterapia, m谩s alla de la enorme de carga de elementos de diagn贸stico que se ha hecho con la incorporaci贸n, por ejemplo de la gran cantidad de mam贸grafos en la provincia, se ha optimizado en alg煤n punto la red de diagn贸stico desde lo intrumental y ahora tenemos que ir por la capacitaci贸n del recuro humano".

M谩s adelante, Sanguinetti se refiri贸 a los programas paliativos: "En los programas de prevenci贸n. vamos a establecer una red de cuidados paliativos en aquellos pacientes en que la medicina y el armamento terape煤tico no tienen nada por hacer, asegurarle al paciente en el transcurrir hacia su muerte, una calidad de vida lo mejor posible".

Por otra parte, el funcionario puso el acento en la refuncionalizaci贸n del instituto provincial del c谩ncer, el cu谩l es un registro donde se asienta cada neoplacia, cada tumor, "no es un registro de personas, esto nos permite determinar epidemiol贸gicamente si una comunidad tiene mas o menos presencia de determinada enfermedad, uno puede ir dise帽ando un mapa de acuerdo a la existencia de algunos tumores en localidades"

"Y por otro lado, hay que estimular a que el m茅dico registre el c谩ncer, porque es la informaci贸n vital para la toma de decisiones , nosotros lo que queremos es un acuerdo con las obras sociales, un sistema de cargas donde aquel que detect贸 un c谩ncer y un pat贸logo no lo carg贸 a la red nuestra y bueno, se expone a que IOMA no le pague la prestaci贸n , esto no es una persecusi贸n a ning煤n profesional, tiene que ver con la necesidad de contaa con una informaci贸n fidedigna para tomar las decisiones que hay que tomar", complet贸.

Sanguinetti recalc贸 que la provincia de Buenos Aires est谩 haciendo una buena provisi贸n de medicamentos. "El medicamento en oncolog铆a es trascedente", manifest贸.

"La principal recomedaci贸n hoy para prevenir este mal se enmarca en el tabaco, que produce 40.000 muertes por a帽o y 6.000 por el humo ambiental, y hay una relaci贸n entre lo que es el estilo de vida, el estres y por supuesto los factores ambientales y la consulta precoz que permitir铆a un tratamiento temprano, y en la mujer la consulta peri贸dica al ginec贸logo, la mamografia desp煤es de los 40 a帽os en forma anual y el examen de las mamas", concluy贸.

FE