La Plata: Carlotto presentó los candidatos de Cristina y convocó “a debatir qué ciudad queremos”
16-07-2025
07-07-2011 | Con la Mancha de Rolando en vivo
La Plata: Carlotto presentó los candidatos de Cristina y convocó “a debatir qué ciudad queremos”
El candidato de Cristina en La Plata lanzó formalmente su candidatura a la intendencia de la capital provincial con un recital de la Mancha de Rolando que tuvo acceso libre y gratuito donde participaron mas de dos mil personas, en su mayoría jóvenes.. El acto se desarrolló desde las 17 en 49 entre 4 y 5, con a la Juventud como principal protagonista, en el cual Guido Carlotto presentó a los candidatos que conforman la lista y contó con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

El candidato a intendente por el kirchnerismo platense, Guido Carlotto, convocó "a todos los candidatos a un profundo debate sobre el modelo de Ciudad que queremos construir", y dijo, "los platenses se merecen que en esta campaña les ofrezcamos mucho más que consignas de laboratorio".

En el mismo sentido, sostuvo que ese debate, que, según propuso, podría tener como marco la Universidad Nacional de La Plata, serviría, "de paso, para conocerle la voz al Intendente, que no habla nunca de nada pese a los serios problemas que tiene la Ciudad".

Carlotto lanzó esa convocatoria al presentar, esta tarde, "los candidatos de Cristina en La Plata", es decir, los 12 postulantes a concejales y los tres aspirantes a consejeros escolares. 

"Estamos cumpliendo lo que le prometimos Néstor Kirchner, porque aquí está el kirchnerismo platense unido; y también con lo que nos pidió Cristina, porque hemos formado una lista sub 40 que reúne a todas las agrupaciones de la Juventud comprometidas con el proyecto nacional, popular y democrático que está produciendo la más importante transformación política y social de los últimos 60 años", resaltó el aspirante al sillón de calle 12.

Carlotto formuló estos conceptos ante más de dos mil personas convocadas bajo la consigna "rock, juventud y militancia". Antes, la banda La Mancha de Rolando había ofrecido un recital con sus mejores temas y el propio Carlotto se animó a cerrar el concierto tocando la guitarra en las dos últimas canciones.

"Vamos compañeros, que el 23 de octubre vamos a reventar las urnas para ganar la Ciudad y ayudar, desde acá, a fortalecer el modelo de crecimiento y desarrollo con inclusión social que inauguró Néstor Kirchner en 2003 y profundiza nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner", arengó Carlotto.

"Quiero aprovechar esta tribuna y la presencia de todos ustedes, a quienes agradezco con el corazón por tanto compromiso y tanta energía, para convocar a todos los candidatos a un debate profundo sobre el modelo de Ciudad que queremos construir", dijo.

"Nuestro proyecto rescata la construcción colectiva y, por eso, queremos aprovechar el terreno fértil de la campaña para discutir con el resto de los postulantes qué ciudad queremos construir entre todos, porque los platenses se merecen mucho mas que consignas de laboratorio que no sirven para entender qué propone cada uno", subrayó.

Tomando el modelo de la campaña porteña, que cerró con un debate en la Universidad de Buenos Aires, Carlotto propuso la Universidad Nacional de La Plata como ámbito para esa discusión. "Sería una buena oportunidad, además, para conocerle la voz al Intendente, de quien no escuchamos testimonio alguno a pesar de que en la ciudad ocurrieron episodios gravísimos, como la muerte de jóvenes aplastados por derrumbes de obras o en recitales de rock".

El actual senador provincial, también señaló, "hoy, todos los actores sociales y políticos de la Ciudad participamos de un profundo debate sobre el Código de Ordenamiento Urbano, que es la norma fundamental que debería encerrar, precisamente, un amplio consenso sobre el modelo de Ciudad que los platenses queremos desarrollar, pero ni siquiera en este contexto hemos escuchado la opinión del Intendente ".    

Participaron del acto dirigentes y militantes de numerosas agrupaciones del kirchnerismo local, como La Cámpora, el Frente Amplio Peronista, el Movimiento Evita, Compromiso y Militancia, la John W. Cooke, el Ateneo Arturo Jauretche, la JP Liberación, el Centro Cultural Oesterheld y la Juventud para la Victoria, entre otras.

Además, estuvieron presentes el ex canciller Jorge Taiana, los diputados nacionales Remo Carlotto y Ariel Pasini y el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, entre otros legisladores locales, provinciales y nacionales.