Scioli abrió encuentro de operadores de agua y saneamiento
10-07-2025
02-06-2011 | En el Hotel Provincial de Mar del Plata
Scioli abrió encuentro de operadores de agua y saneamiento
El gobernador dijo ante los representantes latinoamericanos que el acceso al agua, cloacas y viviendas son y serán prioridad en su gestión

El gobernador Daniel Scioli encabezó la apertura del Primer Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento 2011 (ALOAS) que se realiza en el Hotel Provincial de Mar del Plata.
En ese marco, el mandatario bonaerense destacó los logros de "un Estado social activo" que "priorizando el acceso a un derecho que tiene que ser universal como es el agua y haciéndose eco de lo que es un paso en cuanto a la soberanía y la inclusión social, destina recursos e inversiones para llevar adelante una serie de emprendimientos que han impactado como las nuevas plantas y la participación activa de los trabajadores".
Scioli dijo que "Argentina se prepara para encarar los desafíos del crecimiento, porque cuando una economía crece genera mayor volumen de basura" y surgen "nuevas demandas sociales que hay que atender y eso fija nuevas prioridades".
Scioli aseguró: "hoy puedo decir que lo que prometí lo cumplí" y consignó que en la provincia "pasamos de un 40 a un 70% de acceso a agua potable, avanzamos a un 75% de cloacas" y también en "asfalto y viviendas".
El gobernador dijo que hay que trabajar para "crear conciencia del uso racional del agua" y consideró que "es importante que el cambio cultural venga desde los jóvenes".
En tanto, añadió que "Latinoamérica vive un momento muy importante de integración y en este tipo de intercambio de experiencias" y estimó que las conclusiones a las que hoy se arriben en el Encuentro de ALOAS serán "muy importantes para que sigan siendo una guía de trabajo y que podamos tomar iniciativas de otros países".
El mandatario remarcó que "la provincia tiene el índice más bajo de mortalidad infantil y de desocupación de la historia y es producto de haber mejorado el acceso al agua potable, las cloacas, el acceso a la salud, la asignación universal por hijo", entre otras políticas de Estado que se generaron en coordinación entre Nación, provincia y municipios.

FE