|
|||
31-05-2011 | Guiño al campo | |||
Scioli quiere aumentar la productividad y eficiencia del sector agropecuario | |||
|
|||
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli consideró "estratégico de cara al futuro, aumentar la productividad y buscar la mayor eficiencia" del sector agropecuario. Lo dijo al compartir una jornada de capacitación e intercambio con productores y estudiantes de la Cuenca del Salado en el Centro de Educación Agraria Nº12. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, e intendentes de la región. Junto al ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, e intendentes de la región, Scioli convocó a "intensificar cada vez más" el vÃnculo entre el municipio y la Provincia porque "es el enlace que conoce mejor que nadie, en cada uno de los intendentes, a cada uno de los productores y quiénes más lo necesitan". En este sentido, el gobierno provincial apuntó como objetivo primordial "ser cada dÃa más eficientes, articulando la producción y la educación", haciendo hincapié en la capacitación en inseminación artificial y las técnicas de destete. "La idea como polÃtica de Estado desde la Provincia es mejorar los Ãndices productivos, ser más eficientes en la producción",aseguró el ministro Franetovich y resaltó que para ello se apuesta "a los alumnos, a los jóvenes", para que "se familiaricen con esas prácticas y las puedan transmitir a sus padres y a los productores de cada una de sus regiones". Estuvieron presentes los intendentes DarÃo David (Ayacucho), Camilo Etchevarren (Dolores), Jorge Ugarte (Rauch); Cristian Popovich (General Madariaga); Héctor Olivera (Tordillo); Raúl Iribarne (Monte) y Hugo Oreja (Roque Pérez). En la apertura de la 1ª Jornada Activa de Integración, Concientización Sanitaria y Uso de la TecnologÃa Agropecuaria, el gobernador recorrió el centro educativo junto a su director Eduardo Garay, y destacó que lograr "mayor competitividad" implica "mayor arraigo en el interior de nuestra provincia a partir de crear oportunidades". Los productores, veterinarios y escuelas participantes asistieron a talleres de genética bovina, horticultura, apicultura y molienda, con énfasis en la capacitación para aplicar vacunas a rodeos, en el marco del Plan Ganadero Provincial. También se entregaron semillas de avena, kits y manuales para las escuelas. |