Representantes de un variado grupo de partidos políticos pidieron este jueves a la Junta Electoral bonaerense un pedido de suspensión de varios artículos de la ley de internas por considerarlos "proscriptivos"." /> Reclaman la suspensión de varios artículos de la ley de internas
13-07-2025
12-05-2011 | Partidos políticos
Reclaman la suspensión de varios artículos de la ley de internas
Representantes de un variado grupo de partidos políticos pidieron este jueves a la Junta Electoral bonaerense un pedido de suspensión de varios artículos de la ley de internas por considerarlos "proscriptivos".

Representantes de un variado grupo de partidos políticos pidieron a la Junta Electoral bonaerense un pedido de suspensión de varios artículos de la ley de internas por considerarlos "proscriptivos", al tiempo que reclamaron por las demoras en la entrega de las planillas para presentar las adhesiones a las candidaturas. Los miembros de la Junta, recibieron a los representantes y tomaron nota de sus reclamos aunque les pidieron un poco más de tiempo para adoptar una resolución.

Concretamente, dirigentes y apoderados de Proyecto Sur, GEN, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y agrupaciones de izquierda presentaron una nota al máximo tribunal electoral de la Provincia pidiendo suspender los artículos 4º inciso e), 5º y 6º de la ley 14.086 de Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que establecen las exigencias a cumplimentar para presentar un candidato, entre ellas la presentación de 21 mil adhesiones, acompañadas con la copia del DNI de cada adherente.

Esta medida, denunciaron, es "proscriptiva", ya que exige el pedido del DNI de cada uno de los adherentes. Además, los dirigentes se quejaron ante la demora en la entrega de los formularios donde deberán inscribirse las adhesiones.

Los partidos resaltaron "la necesidad de suspender la aplicación de los requisitos proscriptivos de una legislación reglamentada tardíamente y que presenta condicionamientos que la tornan de imposible cumplimiento para la inmensa mayoría de los partidos que no adhieren al gobierno de turno; y también para la propia justicia electoral".