|
|||
14-04-2011 | Urbanismo Social | |||
"Terminó el censó social en Villa JardÃn de Lanús" informó la cartera de Desarrollo Social bonaerense | |||
|
|||
El operativo censal, que involucró a más de 60 personas entre censistas, acompañantes, equipos técnicos y administrativos, fue realizado por censistas quienes estuvieron acompañados por un grupo de 30 vecinos, trabajadoras vecinales y cooperativistas. Asimismo, también se contó con el apoyo de la Escuela 72, Pedro Medrano, en la que funcionó una base de operaciones.
El relevamiento de datos se desarrolló durante 30 dÃas hábiles de trabajo ininterrumpido, mediante el cual se lograron censar a 4100 familias, significando  un total de aproximadamente 16.500 personas.Â
El censo que realizó el ministerio de Desarrollo Social bonaerense junto al municipio de Lanús tuvo como objetivo continuar con la planificación de la Urbanización de Villa JardÃn. Los resultados del Censo permitirán conocer en profundidad las necesidades del barrio y de esta manera priorizar, en una primera etapa, la relocalización de las familias que viven al borde del Riachuelo, dando lugar a lo solicitado por el Juez Federal de Quilmes, Luis Armella.
Â
El Programa Urbanismo Social, que impulsa el gobernador Daniel Scioli y que lleva adelante el Ministro de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez de Olivera, busca atender de manera integral de manera integral la problemática de las familias que viven en situaciones de precariedad habitacional y sanitaria, en áreas urbanas ambientalmente degradadas.   Â
Por su parte, el ministro Alvarez destacó la importancia del relevamiento de datos del barrio y al respecto manifestó, "ahora tenemos un conocimiento más certero de cuáles son las condiciones en las que viven las familias del barrio, para poder planificar de manera ordenada y concreta las obras de urbanismo, priorizando a los vecinos que más urgencias están pasando".                                   Â
El proyecto integral de Villa JardÃn contempla la construcción y mejoramiento de viviendas, apertura de calles, iluminación, desarrollo de espacios públicos, equipamiento urbano y la construcción de una Unidad de Pronta Asistencia (UPA), que la ejecutará el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires..
Durante el encuentro, el subsecretario de la cartera social y el intendene agradecieron el importante trabajo desarrollado por las organizaciones sociales del barrio, de los censistas, y el acompañamiento que realizaron las trabajadoras vecinales y los integrantes de las Cooperativas Argentina TrabajaÂ
En la reunión de trabajo también estuvieron presentes vecinos, organizaciones comunitarias y demás funcionarios de la comuna y del ministerio de Desarrollo Social provincial.
|