|
|||
06-01-2013 | Papelón bruerista | |||
La Plata: Se inundó el promocionado tunel de la Plaza Islas Malvinas | |||
|
|||
Este sábado por la mañana, algunos vecinos que se acercaron a visitar el lugar se encontraron con que el paseo -que despertó el interés de cientos y cientos de platenses cuando se inauguró dÃas atrás- estaba totalmente anegado, como tantas zonas de la Región, informó el diario "El DÃa". Como se recordará, a fines de diciembre se mostró al público, por primera vez, el pasaje subterráneo de la plaza Islas Malvinas. Y dio que hablar, debido a los supuestos secretos que escondió durante décadas. Situado en lo que fuera el asentamiento del Regimiento 7 de InfanterÃa, el túnel se construyó en 1917 para comunicar ambas alas de la sede castrense sin tener que salir del perÃmetro que las rodeaba. Además de su antigüedad, el pasadizo que cruza por debajo de la superficie de la avenida 51 fue testigo de relevantes acontecimientos de la vida polÃtica del paÃs, entre los últimos, la Guerra de Malvinas, pues muchos de los soldados que lo utilizaron fueron a combatir en el conflicto bélico de 1982. El municipio platense a cargo del intendente Pablo Bruera, a la falta de obras de infraestructura reales para la Ciudad, suma otro papelón y cuestionamiento al habilitar un promocionado paseo, sin haber previsto, -algo que ya tiene acostumbrados a los platenses- que son las posibilidades de inclemencias climáticas que "destruyen" la Ciudad, sin que la Municipalidad haga nada al respecto para aliviar la vida los habitantes de la Capital provincial. El Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) que esta a cargo del jefe de Gabinete municipal, Santiago Martorelli, -más dispuesto a vacacionar en familia en algún lugar del mundo que a acuparse de las problématicas de la Ciudad- no solo no brilló por su ausencia en la Plaza Islas Malvinas, sino que no estuvo presente en en tiempo y forma en ningúna zona de la Ciudad asistiendo a los vecinos. CAGL |