Vecinos de Villa Elisa, otra vez movilizados por una autopista
17-08-2025
27-11-2012 | Se oponen al paso de la autopista Presidente Perón
Vecinos de Villa Elisa, otra vez movilizados por una autopista
Junto a organizaciones ambientalistas denuncian que la UNLP no realizará los estudios de impacto ambiental del cuarto tramo de la construcción de la autopista Presidente Perón. Marcharán el sábado 8 de diciembre.
Los vecinos de Villa Elisa y organizaciones ambientales que se oponen al paso de la autopista Presidente Perón por el Parque Pereyra Iraola se declararon en estado de alerta y movilización y volverán a hacerse presentes en las calles para testimoniar un reclamo que no se ha terminado en torno a la polémica obra.

"Vemos con preocupación que no sea la Casa de Altos Estudios la que realice el estudio del cuarto tramo de la autopista Presidente Perón, que había sido lo planteado en un principio por Vialidad Nacional", señala un comunicado que enviaron las diferentes agrupaciones ambientalistas, en referencia a que la Universidad Nacional de La Plata no participaría en los estudios de la traza sobre la zona apuntada.

"Seguimos considerando fundamental que la Universidad en forma multidisciplinaria realice su valioso aporte", remarcaron. Motivo de ello se manifestarán en defensa del Parque el próximo sábado 8 de diciembre, a las 15, en calle 403 y Camino Centenario. 

Actualmente el cuarto tramo se encuentra detenido debido a una medida cautelar "de no innovar", que fue ratificada por la Cámara Federal de Apelaciones en última instancia y que aún se encuentra vigente por el recurso de amparo presentado por las ONGs. El pedido se fundamenta en la defensa de la Reserva de Biosfera Pereya Iraola, sobre el cual se había trazado dicha un tramo de la autopista en un principio. 

"Destacamos el excelente trabajo de campo de los Jueces de la Cámara Federal de Apelaciones en instancias, de la `Pericia técnica Ocular´ que se realizó en su momento, donde pudieron comprobar "in situ" que existe la posibilidad de otras alternativas para no afectar la Reserva de Biósfera", recordaron las organizaciones.

WZ