|
|||
25-11-2012 | LA CTEP y el CEL | |||
La Plata: Homenajearon al sindicalista Saúl Ubaldini | |||
|
|||
La convocatoria; que se llevó a cabo en la sede de la CTEP ubicada en calle 43 entre 1 y 2, y que contó con la presencia de una gran cantidad de trabajadores- militantes; tuvo comienzo a las 17 con la realización de tres debates divididos por sectores: cooperativistas de infraestructura, carreros y, feriantes y vendedores ambulantes. Las cuestiones abordadas durante esta actividad inicial fueron: el balance en la evolución de la CTEP durante el 2012 y la necesidad de seguir fortaleciendo dicha organización, los conflictos suscitados al interior de cada sector, los modos mantener el trabajo y de mejorar las condiciones en que se efectúan, la importancia de los mismos para la sociedad en su conjunto, la nueva Ley de Medios en tanto oportunidad histórica de revertir la imagen negativa que desde los medios de comunicación se ha generado en torno a los trabajadores de la economÃa popular, entre otros. Posteriormente; y luego de que los coordinadores de cada grupo de trabajadores expusieran algunas conclusiones sobre los tópicos mencionados; se dio inicio al homenaje con la proyección de un video en el que el recordado sindicalista argentino explicaba el verdadero significado de la marginalidad. Al respecto, Ubaldini; sÃmbolo de la unidad de las corrientes gremiales en la lucha contra la dictadura y los dirigentes sindicales colaboracionistas; decÃa "ya no existe la pobreza digna, sino que existe la marginación. La marginación significa sacar al hombre o a la mujer de la sociedad, es no establecerle los medios necesarios para que pueda reingresar como corresponde, es terminar con la dignidad del ser humano. Esta debe ser una de las prioridades de lucha. Aquà nada se gana con la alta tecnologÃa y con elevación de la marginalidad, sino que por el contrario. Una de las fases prioritarias que puede haber para pelear y ganar a la marginación puede ser la educación, la salud, la alimentación; prioridades que hasta el momento no se han fijado como corresponde". Durante el tramo final del acto, uno de los integrantes de la CTEP, Fabián Gutiérrez destacó la "labor militante" del Centro de Estudios Laborales y de su representante, Néstor Lafleur en la conformación y desarrollo de la CTEP; organización que cumple un año de vida polÃtica. Asimismo, hizo hincapié también en "la importancia del apoyo del Movimiento Evita" y de su referente en La Plata, Gustavo Di Marzio para que la Confederación de Trabajadores de la EconomÃa Popular avanzara hasta ser lo que actualmente es. El último orador fue el integrante de la Mesa Ejecutiva Nacional del Movimiento Evita, Luis Cáceres; quien felicitó a la CTEP por "ser ejemplo de unión, de lo que queremos construir", ya que "en este Proyecto Nacional y Popular, los trabajadores tienen que ser protagonistas polÃticos y es necesaria la participación de todos y de todas". También, Cáceres expresó "yo me acuerdo que en los '90 peleábamos por un plato de comida, por un plan de 150 pesos. Y hoy los compañeros trabajadores vienen por más: por un mejor salario, por una obra social, por mejores condiciones de vida para seguir avanzando. Pero para eso, es fundamental la unidad. Y la figura de Ubaldini, que a mi me trae tantos buenos recuerdos, sintetiza el compromiso militante y la unión del movimiento obrero en la pelea contra la dictadura (…) Porque Saúl, desde un sindicato chico como el de cerveceros, convocó a multitudes (…) La figura de Saúl nos representa".
|