|
|||
24-11-2012 | En la "Repu" | |||
La Plata: Comenz贸 expoflor | |||
|
|||
Los amantes de las flores ya pueden disfrutar a partir de este viernes de una nueva edici贸n de la ExploFlor. La edici贸n 2012 del evento tendr谩 sede, nuevamente, en la Rep煤blica de los Ni帽os. All铆, los expositores presentan variedades de especies de plantas y flores, aunque tambi茅n habr谩 shows en vivo y distintas actividades para el p煤blico. La de este a帽o es la quinta edici贸n de la Expo y cuenta con m谩s de 50 productores locales dedicados a la floricultura y el viverismo que, junto a muchos m谩s, ubican a la regi贸n como la principal productora del pa铆s de la flor de corte. La ambientaci贸n del paseo ubicado en Camino Belgrano y 500 es variada. Se incluyen adornos con piedras, monta帽as y cascadas. Y los visitantes que lo deseen podr谩n aprender c贸mo puede utilizarse la flor, sea en decoraci贸n de espacios, ornamentaciones de fiestas o en ropa, entre otros. En el lugar habr谩 stands de comidas y a partir del s谩bado, espect谩culos art铆sticos de forma continua relacionados con las comunidades que se dedican al cultivo, como bolivianos, japoneses, portugueses e italianos, seg煤n inform贸 la Comuna. "El desarrollo alcanzado por la floricultura en el partido de La Plata llega a una producci贸n de 130.000.000 varas florales, junto a 1.200.000 de plantines para jardiner铆a y 100.000 谩rboles, arbustos y plantas vivaces, en una superficie de 150 hect谩reas que comprende producci贸n de flores de corte y bajo cubierta", apunta Yuka Yamawaki, gerente de Mercoflor. C贸mo en cada edici贸n, se elegir谩 la reina de la Expoflor. El a帽o pasado, la elegida fue Sof铆a Bozzo, representante de Los Hornos. La elecci贸n se realizar谩 el domingo. El partido de La Plata es el primer productor de flores y plantas del pa铆s y concentra m谩s del 70% de las flores de corte que se comercializan a nivel nacional. Seg煤n interpretan en el sector, las razones que ubican a la regi贸n en ese podio se deben a la calidad del suelo, a la proximidad con los centros urbanos y a que los hijos de los primeros productores continuaron con la actividad de sus antecesores, a diferencia de lo que ocurri贸 en Escobar, ciudad a la que siempre se asoci贸 con la Fiesta de la Flor. El cintur贸n verde de La Plata est谩 comprendido por Abasto, Estancia Chica, Colonia Urquiza, Colonia Santa M贸nica, Los Porte帽os, Las Banderitas y El Peligro; en esos lugares se realiza una producci贸n intensiva que no requiere de una gran superficie para lograr una actividad sustentable. |