La Justicia avaló el aumento en las tarifas del agua en la Región
17-08-2025
22-11-2012 | LA CAMARA CONTENCIOSA REVIRTIO EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA
La Justicia aval贸 el aumento en las tarifas del agua en la Regi贸n
No obstante, en un fallo cr铆tico del ajuste exhort贸 a Absa a cambiar el mecanismo de ese tipo de resoluciones.
La C谩mara del fuero Contencioso Administrativo de La Plata convalid贸 el aumento del 180% que, a partir de junio pasado, aplic贸 en las tarifas la empresa que presta el servicio de agua potable y cloacas en nuestra regi贸n -Absa.

La resoluci贸n, no obstante, fue dictada con votos divididos de los integrantes de la C谩mara, e incluye una "exhortaci贸n" a la empresa del Estado provincial que brinda este servicio a instrumentar "mecanismo que garanticen a los usuarios el preaviso" de las medidas de ajuste de las tarifas "con razonable anticipaci贸n y la debida informaci贸n, la ponderaci贸n de la tarifa en los sectores m谩s desprotegidos y el escalonamiento y segmentaci贸n progresivos del aumento".

Con esta resoluci贸n, la C谩mara hizo lugar a la apelaci贸n que hab铆an presentado Absa -y el propio gobierno provincial a trav茅s de la Fiscal铆a de Estado- contra el fallo del juez de primera instancia del fuero contencioso administrativo Luis Arias.

Este magistrado hab铆a aceptado una acci贸n de amparo que, contra el aumento tarifario de Absa, hab铆an presentado la Defensor铆a Ciudadana de La Plata, la Defensor铆a del Pueblo de la Provincia y el diputado provincial Oscar Negrelli entre otros usuarios.

En aquella resoluci贸n, el juez Arias hab铆a declarado la nulidad del decreto por el cual se dispuso el aumento tarifario del 180% a los usuarios de Absa. Pero la apelaci贸n de la Provincia fren贸 la aplicaci贸n efectiva del fallo del magistrado. Y en ese marco, ayer se conoci贸 la resoluci贸n de la C谩mara, haciendo lugar a la apelaci贸n mencionada y revocando la sentencia del juez Arias, de modo que el incremento de tarifas qued贸 avalado por esta instancia superior de la Justicia.

La convalidaci贸n del cuadro tarifario de Absa que rige desde junio pasado fue ordenada por la C谩mara en un fallo con votos divididos.

Es que Gustavo Spacarotel, que fund贸 la resoluci贸n del tribunal, y Gustavo De Santis que adhiri贸 a su postura, sostuvieron el criterio de avalar el ajuste tarifario. En cambio la tercera integrante de la C谩mara, Claudia Milanta, vot贸 en minor铆a en favor de confirmar el fallo del juez Arias que anulaba el decreto a trav茅s del que se impuso el aumento.

En sus consideraciones, Milanta defini贸 el incremento tarifario como "desmesurado y s煤bito", e impuesto "sin que los usuarios hubieran podido informarse y ser o铆dos".

En tanto, Spacarotel fund贸 el aval al ajuste tarifario en "la legitimidad" de la medida dispuesta por el decreto del Gobernador y en que, entre "los l铆mites del control judicial" sobre actos administrativos de otros Poderes, figura el de "fijar tarifas".

Sin embargo, el magistrado cuestion贸 duramente el modo en que se decidi贸 el ajuste, al que defini贸 como "irrazonable, por insuficiencia en el tratamiento y en la ponderaci贸n de las diversas situaciones en las que se encuentran los usuarios".

Para el camarista, Absa "debi贸 realizar un estudio de mercado de los usuarios para discriminar y establecer pautas equitativas y justas en la reestructuraci贸n tarifaria, de modo de no perjudicar a los usuarios que, desprevenidos y sin ning煤n anoticiamiento previo, se ven sorprendidos en su buena fe como usuarios, con un aumento de hasta el 180%". Y con relaci贸n a la "tarifa social", indic贸 que "no basta con nombrarla en el an谩lisis del aumento, sino que ello debe verse reflejado cabal y efectivamente en la modificaci贸n tarifaria, lo que no se vislumbra en todos sus extremos en esta resoluci贸n".

WZ