Mario Secco: “En Ensenada el paro no tuvo una gran repercusión”
17-08-2025
21-11-2012 | Región Capital
Mario Secco: “En Ensenada el paro no tuvo una gran repercusión”
El intendente defendió el modelo y señaló que la Presidenta está dando respuestas. También aseguró que no estamos en la década de las privatizaciones, el hambre y la desocupación.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, aseveró que en su distrito el paro "no tuvo una gran repercusión" porque "los gremios prácticamente no adhirieron". Además opinó que esta respuesta se debe a que "no hay tanta bronca en el movimiento obrero contra un modelo y contra una Presidenta que está dando respuestas".

En este sentido, Secco afirmó "ni Moyano mismo se cree que estamos en 2001 o en los 90 cuando compartíamos una trinchera porque el hambre, la miseria y la desocupación invadían Argentina".

A su vez, subrayó que en Ensenada se privatizó todo y "tuvimos 10 mil compañeros expulsados". Al tiempo que indicó que este tampoco es el momento de las protestas con "piquetes que duraban un mes"

En declaraciones a Radio Provincia, el intendente aseguró que en la década del 90, los gremios atendían en la plata baja de sus edificios "porque tenían toda la otra parte al cuete", mientras que ahora hay "5 millones 800 mil compañeros sindicalizados".

Por otra parte, el intendente de Ensenada enfatizó que la Argentina actual está lejos de España o Grecia. En tanto, señaló que (Pablo) Michelli "compró muy bien el cassette de (Héctor) Magnetto" y que "los partidos políticos han desaparecido porque son bufones de Clarín". 

También cuestionó, sin nombrarlos, a "muchos" dirigentes a los que "escucho cantar la marcha peronista pero golpeaban el bombo para que Menem siguiera vendiendo el patrimonio nacional y hambreando al pueblo".

Por último, Secco admitió que "los trabajadores tenemos que estar mejor" y que "todos tienen derecho a reclamar y a hacer paros", pero advirtió que no estamos en el 2001 y cuando gobernó la derecha, al pueblo le fue mal.

E.V