|
|||
09-11-2012 | Cumplir la Ley | |||
Los colegios del Arzobispado deberán pagar la tasa SUM | |||
|
|||
El Concejo Deliberante realizará modificaciones a la ordenanza Fiscal e Impositiva. Es asà como el Ejecutivo eliminará el artÃculo 121 inciso 2 B de la Fiscal que expresa: "Queda exento del pago de la tasa de Servicios Urbanos Municipales las instituciones religiosas reconocidas como tales por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Culto de Nación, con relación a los inmuebles de su propiedad donde funcionen exclusivamente los templos en los que se desarrolle culto; y aquellos donde se realicen únicamente actividades de de carácter asistencial, educativa y/o recreativa en forma gratuita".
Según publica hoy Diagonales.com, a partir de la modificatoria seguirán sin abonar la SUM las Iglesias por practicarse allà el "culto religioso", pero no asà las 105 instituciones del Arzobispado como son los colegios católicos privados. Fuentes municipales confirmaron que la deuda actual del Arzobispado que conduce monseñor Héctor Aguer asciende al millón y medio de pesos.
Si bien la Agencia de Recaudación Platense (APR) tiene la potestad de adherir a la actualización que realizará la Provincia de las valuaciones fiscales de los inmuebles, que tendrÃa como incremento directo en la tasa SUM, no lo realizará por el momento. Lo que sà es cierto es que actualizarán los montos de la tasa municipal y elevarán la alÃcuota en un 9%, rigiéndose por los incrementos que dictaminó el INDEC.
Entre otras modificaciones, los comercios que facturen más de $300.000 al año y no dispongan del utilizar el sistema de débito y crédito tendrá una recarga de 5 puntos más en la tasa de Seguridad e Higiene. La modificatoria se basa en que el usuario no tiene la posibilidad de abonar a través del sistema de débito que le devuelve el 5% del IVA como incentivo para implementar la modalidad de pago.
Asimismo se aumentará el mÃnimo de la tasa de Seguridad e Higiene que pasará de $100 a $150 aproximadamente. Esta modificatoria regirá para los comercios que facturen unos $12.000 mensuales. Por su parte, los hipermercados de la región, Nini, Carrefour, Vital y Wallmart, tendrán un incremento de la misma alÃcuota que pasará del 16% al 20%. Según informó Alejandro Barbieri, titular de la APR la Comuna viene recaudando unos 35 millones bimestrales por dicha alÃcuota.
En relación a la tasa de Seguridad se podrÃa incrementar hasta un 15% más, si se crea la PolicÃa Comunal. Si bien no consta por escrito serÃa el compromiso del Ejecutivo si logra tener la policÃa propia.
Finalmente se abolirá el derecho de oficina que debÃan pagar los vecinos cada vez que realizaban un reclamo ante el Municipio. El sellado que llevaba dicho trámite, a un valor de $10, quedará exento en la ciudad.
El próximo lunes el oficialismo despacharÃa las modificatorias para estar aprobándolo los primeros dÃas de diciembre en el Concejo Deliberante. Según pudo averiguar este medio, varios de los bloques opositores votarÃan positivamente las reformas presentadas.
WZ
|