|
|||
02-11-2012 | En el BIM 3 | |||
Ensenada: Quedo inaugurada la Feria Ambiental “Ciudad Conciencia” | |||
|
|||
Acompañaron a las autoridades antes mencionadas el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Fernando Peirano; el vicepresidente de la Casa de Altos Estudios, Raúl Perdomo; el coordinador General de la Feria, Homero Bibiloni y el presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Blasetti. Además de la presencia de funcionarios del ejecutivo municipal, referentes de empresas locales, representantes de las diversas unidades académicas y, vecinos del distrito y la región. La Feria se desarrollará desde el 1º al 4 de Noviembre inclusive y, durante esos días el público podrá conocer, a través de numerosos stands, sobre las actividades desarrolladas por empresas, sindicatos, organismos públicos y privados, facultades dependientes de la UNLP y dependencias municipales. También podrán interiorizarse de los proyectos y trabajos generados en defensa del medio ambiente. El intendente Mario Secco hizo hincapié en la necesidad de continuar generando "espacios de intercambio entre la Universidad y la comunidad de Ensenada". Además recordó cuando "desde la intendencia se rechazaron proyectos para abrir una cárcel y un supermercado en el predio del BIM 3" en El Dique porque la intensión era otro tipo de iniciativas que "impulsarán y generaran espacios para el pensamiento y la enseñanza". "Es así como llegó en el 2012 la Facultad de Psicología, -continuó- con 7 mil alumnos y, en el 2013 la cantidad se duplicará con la apertura de la Facultad de Humanidades en el mismo lugar. A partir de ésta iniciativa educativa toda la zona de El Dique se jerarquizó por completo". En otro párrafo de su discurso el mandatario comunal aseguró "esta Feria es una muestra más del trabajo coordinado entre nosotros y el equipo de la Universidad". Por su parte, el Presidente de la Universidad Nacional destacó "la importancia de realizar éste tipo de jornadas donde se tiene como objetivo principal trabajar en la concientización y protección del medio ambiente a través de diversos foros académicos encabezados por reconocidos profesionales de nivel nacional e internacional". Cabe destacar que éste tipo de certificado es el primero que se realiza en la ciudad y, es un reconocimiento a Fernando Tauber por la trayectoria y labor desarrollada durante toda su carrera profesional y académica. |