|
|||
30-10-2012 | cayeron 25 milímetros en la capital provincial | |||
Calles anegadas, cortes de luz y ca铆da de 谩rboles en la Regi贸n | |||
|
|||
Calles anegadas, 谩rboles ca铆dos e interrupciones moment谩neas en el suministro el茅ctrico fueron el saldo del temporal que se abati贸 sobre la Regi贸n a lo largo de la jornada de ayer. Sin alcanzar la magnitud de lo ocurrido en el Gran Buenos Aires y la capital federal, las lluvias y los vientos alcanzaron para complicar otra vez el arranque de la semana laboral a los vecinos de numerosos barrios en La Plata, Berisso y Ensenada. La semana pasada tambi茅n hab铆a comenzado de igual forma, pero con mayores complicaciones.
Las localidades m谩s castigadas, en un contexto en el que no se registraron evacuados ni inundadas de gran alcance, las localidades platenses m谩s castigadas fueron Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Abasto y Lisandro Olmos.
En Altos de San Lorenzo, la ca铆da de un 谩rbol oblig贸 a cortar el tr谩nsito en 24 y 74, y lo mismo ocurri贸, pero como consecuencia de la cantidad de agua acumulada, en tramos de las calles 22 y 83.
En el casco urbano, uno de los ejes afectados fue el de 22 entre 56 y 62, con un "r铆o" de cord贸n a cord贸n; y en 64 entre 27 y 28 las cuadrillas de Defensa Civil y Control Urbano municipal interrumpieron la circulaci贸n vehicular para extraer los restos de otro ejemplar derribado por los fuertes vientos, que entre las 6 y las 8 de la ma帽ana oscilaron entre velocidades de veinte y treinta nudos -unos 37 a 55 kil贸metros por hora-.
El desprendimiento de un cable de alta tensi贸n provoc贸 alarma en la esquina olmense de 44 y 197, mientras que en 209 y 525 de Abasto los vecinos se quejaron por "el p茅simo estado de las calles que impide transitar tanto a pie como en auto".
En Los Hornos, un corte de luz afect贸 el funcionamiento de las oficinas del Registro Civil y la Delegaci贸n Municipal, al tiempo que hacia Arana, en 143 entre 620 y 630 varias calles quedaron bajo el agua dejando aisladas quintas y producciones hort铆colas.
De acuerdo con fuentes del Comit茅 Operativo de Emergencia Municipal, pese a las precipitaciones acumuladas entre la noche del lunes y la madrugada de ayer los sistemas de drenaje y los desag眉es pluviales respondieron bien tanto en el casco hist贸rico como en las zonas aleda帽as a los arroyos".
En la torre de observaci贸n meteorol贸gica ubicada e el l aeropuerto platense se precis贸 que la cantidad de agua ca铆da desde que se inici贸 la tormenta hasta las 15 de ayer fue de 25 mil铆metros, 19 durante la madrugada y otros cinco entre las 9 y las 15. La r谩faga m谩s intensa se midi贸 a las 7.54, con 33 nudos -unos 60 kil贸metros por hora-. Por la noche se desat贸 otro chaparr贸n, pero sobre esas precipitaciones no hubo registros al menos hasta el cierre de esta edici贸n.
En Berisso se registraron anegamientos en calles del Barrio Obrero, y Defensa Civil del distrito debi贸 aunar esfuerzos con una dotaci贸n de los Bomberos Voluntarios para neutralizar riesgos el茅ctricos y retirar los restos de un frondoso eucalipto que cay贸 junto a la casa 35 del barrio YPF, arrastrando cableado y quebrando un muro.
En tanto, en Ensenada no se produjeron emergencias; Miguel Cepero, de la Junta de Defensa Civil, se帽al贸 que "as铆 como en otras oportunidades nos ha tocado 'bailar con la m谩s fea', esta vez fuimos privilegiados, si se toma en cuenta lo que pas贸 en otras ciudades".
"De todos modos, se inundaron algunas calles, debido a la pr谩ctica de algunos vecinos que sacan la basura cuando no corresponde y terminan obstruyendo las bocas de tormenta. Seguiremos en alerta hasta que el clima marque lo contrario", agregaron.
El de ayer fue el tercero de los vendavales que azotaron nuestra regi贸n en poco m谩s de un mes. Hace tan s贸lo una semana, tambi茅n entre la noche del domingo y la ma帽ana del lunes, cayeron 49 mil铆metros y medio de agua, una cantidad que fue considerada por los meteor贸logos "elevada" para la 茅poca del a帽o, acompa帽ados por r谩fagas cuya velocidad super贸 los 70 kil贸metros por hora. En la ocasi贸n, vecinos de City Bell, Villa Garibaldi y barrio Aeropuerto fueron severamente afectados por los anegamientos.
El 19 de septiembre pasado, otra jornada de precipitaciones torrenciales y viento castig贸 con sa帽a Berisso -donde se debieron suspender las clases en varias escuelas-, Ensenada y el sur de las periferia del casco hist贸rico local -Los Hornos, Villa Garibaldi, Altos de San Lorenzo, Arana y Parque Sicardi-, dejando como saldo calles intransitables, desprendimientos de mamposter铆a, ca铆da de 谩rboles y postes de servicios.
En tanto, en Punta Lara, los bomberos debieron asistir y evacuar a 23 personas, cuando el R铆o de La Plata alcanz贸 los 3,10 metros.
WZ
|