Berisso: El municipio presentó un nuevo plan de obras con fondos nacionales
16-08-2025
25-10-2012 | Programa “Más municipio, mejor provincia, más modeloâ€
Berisso: El municipio presentó un nuevo plan de obras con fondos nacionales
El intendente municipal Enrique Slezack, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Juan José Bajcic y el jefe de Gabinete Luis Stangatti, presentaron ante la prensa, el detalle de obras incluidas en el Programa "Más municipio, mejor provincia, más modelo" impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. 
Cabe recordar que el pasado miércoles 17 de octubre la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, junto al Gobernador bonaerense Daniel Scioli y ministros, hicieron entrega al jefe comunal berissense y a intendentes de la Primera y Tercera Sección Electoral, el listado de las obras públicas elevado  por las comunas, que fueron aprobados para desarrollar a partir de enero de 2013.

"En primer lugar debo destacar la labor de los equipos de la Secretaría de Obras Públicas que realizaron una brillante presentación de las necesidades que tiene la ciudad, en las reuniones previas mantenidas con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio De Vido", manifestó el intendente Enrique Slezack, en el inicio de una conferencia de prensa brindada esta mañana en el despacho Comunal.

Posteriormente el secretario de Obras y Servicios Públicos Juan José Bajcic, fue el encargado de repasar las iniciativas que se ejecutarán en una primera etapa a partir del mes de enero próximo según el orden de prioridades establecido. El Plan 2012-2013, propone privilegiar obras que tengan una demanda intensiva de mano de obra y que beneficien a la mayor cantidad de gente posible en el corto y mediano plazo.

Así el funcionario puntualizó que dentro de los programas "Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública",  "mejor Calidad de Vida, Más Salud" y "Mejor Inclusión, Más Justicia Social", se encuentran: Jerarquización de la Curva de las Naciones que incluye la construcción de pistas de skate y aeróbica. Equipamiento de las plazas Eva Perón, Manuel Belgrano, Héroes de Malvinas y reconstrucción de Plazoleta Saladero. Iluminación de distintas cuadras por etapas. Construcción de veredas en Villa Progreso.

Nomenclatura de calles. Entubamiento de zanjas a cielo abierto. Provisión de agua corriente en barrios Santa Cruz, Santa Teresita y Villa Dolores. Provisión de cloacas en Villa España y Barrio Martín Fierro. Mejoramientos habitacionales en varios barrios.

A esto agregó que una segunda etapa que incluye iniciativas que comenzaron a desarrollarse y que se retomarán por medio del impulso de la gestión nacional: Iluminación por etapas. Culminación de la iluminación en avenidas Juan Perón y Montevideo, Ruta 11 de calle 21 a 45. Nuevas Viviendas. Cuadras de pavimentos de acceso a escuelas. Cuadras de pavimentos. Obra de repavimentación y ensanche de la Avenida Génova entre Avenida del Petróleo y Montevideo, Puente en la calle 158 sobre canal Génova y bacheo en la Avenida del Petróleo Argentino. Pavimentación y ensanche de calle entre Avenida Mitre y Juan Perón. Readoquinado de calle Nueva York, Etapa II.  

"Comenzaremos con los tres proyectos vinculados con la Curva y Lago del Inmigrante para ponerlo en valor y darle conectividad con la calle Carlos Gardel. En este sitio se instalará la pistas de skate y la aeróbica que llegará hasta el Puente Mosconi, se le aportará iluminación para el desarrollo de estas actividades y se incorporará la cancha de fútbol que históricamente estuvo en el lugar rodeada de un cerco", especificó Bajcic.

El secretario comunal, aclaró el desarrollo de las distintas iniciativas, dentro de un ambicioso programa, "Por ejemplo la iluminación planteada por etapas está vinculada con aquellas calles que se han pavimentado a través de distintos programas, y con respecto a la provisión de agua corriente, son obras que necesitan factibilidad de ABSA, por eso se eligieron estos barrios en los que se efectuará un completamiento de redes".

Durante la charla con la prensa, el responsable del área de Obras y Servicios Públicos precisó que el monto de inversión para la primera etapa asciende a 23.124.300 pesos, "son obras que se hacen por administración municipal, incorporando mano de obra en blanco, con la convocatoria a Pymes, cooperativas, empresas y monotributistas que puedan emplear gente, lo que ayudará  a activar las economía local".

Bajcic se refirió también a la inclusión de iniciativas que comenzaron a desarrollarse y que se retomarán por medio del impulso de la gestión nacional. En este sentido apuntó al alumbrado público, haciendo hincapié en que sobre la Avenida Juan Perón se respetará la licitación inicial con la readecuación de precios para el tramo que aún resta completar. Mientras que, en el caso de  las obras de iluminación de la Avenida Montevideo de calle 2 a 40 y la Ruta 11 de 21 a 45, se incorporarán a la metodología por obras de administración por el municipio.

Un aspecto que también remarcó, fue el relacionado con los accesos a escuela, poniendo como caso testigo el de la Escuela 15 ubicada en la zona del monte. "En menos de treinta días se comenzará con la pavimentación de la Avenida Juan Perón, desde Avenida Montevideo hacia el río, ya que su ejecución se pospuso esperando la consolidación del suelo del Terraplén" adelantó Bajcic. Al respecto añadió que "la empresa encargada de levantar la defensa costera, será también la responsable de realizar la obra sobre ex 66 y que además se sumarán cinco puentes vecinales".

Acompañando estos datos, el intendente Enrique Slezack, valorizó la implementación de estas iniciativas. "Somos uno de los distritos que más fondos para obras ha recibido de parte del Gobierno Nacional, la magnitud del terraplén es un claro ejemplo. La situación económica internacional e inconvenientes con algunas empresas, provocaron que se replantearan algunas de esas tantas obras que comenzaron a ejecutarse y desarrollarse casi en simultaneo, pero pese a todo siguen en marcha y en los próximos meses recobrarán un nuevo impulso".

Del mismo modo el jefe comunal dejó sentado el excelente vínculo entre Nación y los municipios. "Que un intendente con su equipo de trabajo, sea recibido y escuchado, por la Presidenta y sus Ministros y que se vaya con una devolución tan positiva, es un hecho sumamente importante e impensado en otros momentos de nuestra historia", comentó. Asimismo resaltó que "al igual que lo hace la Provincia, la Nación nos acompaña en esta meta de llevar soluciones a los barrios, con pavimentos, agua, luz y cloacas, entre otras". 

Por último, criticó la postura de los bloques opositores con representación en el Concejo Deliberante que no autorizaron la adquisición de nuevas maquinarias. "Vemos que se oponen a la compra de una motoniveladora y una pala cargadora, son los mismos que piden reparar calles, pero no permiten que se compren equipos nuevos por medio de leasing del Banco Provincia. Parece que la cuestión es destruir, se ve que tienen una orden de intervenir en todos los distritos para trabar a los gobiernos, mucho de los que se oponen a esto. cuando gobernaron no pudieron o no supieron cómo hacerlo", señaló Slezack.