Desde el Concejo Deliberante se impulsa que las familias platenses de bajos recursos accedan a una "tarifa social" que les permita pagar el 40% menos del costo normal del servicio de provisi贸n de energ铆a el茅ctrica domiciliaria.
En sus aspectos t茅cnicos la iniciativa propone que la Municipalidad adhiera a la ley 12698 y al decreto 756-02 de la Provincia que establece la creaci贸n de la "Tarifa El茅ctrica de Inter茅s Social", para usuarios residenciales titulares del servicio el茅ctrico y se enmarca en el Decreto 1853-11 por el que en marzo de 2011 se transfiri贸 a la Provincia la jurisdicci贸n sobre el servicio de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica que presta Edelap.
Condiciones
La autora del proyecto para implementar en la Ciudad una tarifa social de electricidad, la concejal oficialista Silvana Soria, se帽al贸 que la mencionada ley 12698 establece que las distribuidoras el茅ctricas en el 谩mbito de la Provincia podr谩n otorgar a sus usuarios residenciales con escasos recursos o "imposibilitados de acceder o mantener el servicio el茅ctrico m铆nimo", tarifas de un 40 % inferiores a las que correspondientes a un consumo de hasta 150 kilowats.
La edil mencion贸 adem谩s que el listado de los beneficiarios debe realizarse con la participaci贸n del municipio y las asociaciones de usuarios y consumidores y se adelant贸 que en una primera etapa la tarifa social podr铆a aplicarse en aquellos barrios perif茅ricos donde se han instalado medidores comunitarios para regularizar la situaci贸n de los denominados "enganchados".
A esos efectos de determinar quienes podr谩n acceder a la tarifa social, en el proyecto de ordenanza se propone crear una Comisi贸n Evaluadora Distrital que, se indic贸, estar谩 integrada por el subsecretario de Servicios P煤blicos y Relaciones de Consumo del municipio; la direcci贸n de Defensa del Consumidor y Servicios P煤blicos; la Unidad Ejecutora de Inclusi贸n Social,; direcci贸n de Acci贸n Social Directa y direcci贸n de Coordinaci贸n de Trabajadores Sociales todos en representaci贸n del Municipio.
Sectores vulnerables
En tanto, la comisi贸n tendr谩 un representante por cada bloque de concejales integrantes del Concejo Deliberante; el presidente de la Comisi贸n de Obras y Servicios P煤blicos; un representante de la empresa prestataria de energ铆a; dos representantes por las asociaciones de consumidores con actuaci贸n en el partido de La Plata e integrante de la Sindicatura de usuarios del OCEBA y un representante del Sindicato de Luz y Fuerza seccional La Plata.
La Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos y Relaciones de Consumo ser谩, en tanto, la autoridad responsable de garantizar la recepci贸n de las solicitudes de los usuarios y la confecci贸n del listado definitivo de los beneficiarios.
"El servicio de energ铆a el茅ctrica es un servicio de car谩cter esencial y esta tarifa de inter茅s social permitir谩 el acceso a lo sectores m谩s vulnerable de la sociedad platense lo que constituye un deber del Estado", se帽al贸 la concejal Silvana Soria.
|