Esteban Concia: "El Grupo Clarín es una verdadera cadena nacional ilegal"
14-08-2025
10-10-2012 | 7D
Esteban Concia: "El Grupo Clar铆n es una verdadera cadena nacional ilegal"

As铆 lo afirm贸 el dirigente platense kirchnerista del MUP, quien adem谩s resalt贸 la Importancia del "7D" para nuestra democracia.

Respecto a la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovicual y a su pronta entrada en vigencia el 7 de diciembre, cuando el Grupo Clar铆n deber谩 comenzar su proceso de desinversi贸n, Esteban Concia comenz贸 diciendo "estamos ante un momento hist贸rico como pa铆s y como sociedad porque se nos presenta la posibilidad de poner nuevamente el centro del poder en manos de la democracia y sus instituciones, esa es la pelea del 7 de diciembre cuando el monopolio Clar铆n de informaci贸n o de desinformaci贸n debe adecuarse integralmente a la Ley de Medios de la democracia".

Seguidamente, el referente del MUP dijo "se trata de una Ley que fue discutida durante mucho tiempo en nuestro pa铆s, mientras los monopolios se conformaban y se hac铆a dif铆cil encontrar otras voces y que tuvo en Cristina Fern谩ndez de Kirchner la decisi贸n pol铆tica de llevarla adelante y de concretarla".

Luego, Concia dispar贸 "la ley se aprob贸 hace tres a帽os pero el 煤nico que no reconoci贸 a la autoridad de aplicaci贸n, ni present贸 un plan de adecuaci贸n es el Grupo Clar铆n, due帽o de m谩s de 240 sistemas de cable; 9 radios AM, 1 FM y 4 canales de TV abierta. Una verdadera cadena nacional ilegal".

"Depende entonces el destino de la democracia, -continu贸- si el grupo Clar铆n no cumple, si Clar铆n no se adecua, estar铆a sucediendo que como sociedad hemos perdido el poder soberano y lo hemos transferido a una empresa y eso es algo que no podemos permitir".

"El 7 de diciembre nos jugamos mucho como sociedad, y desde cada lugar en que se pueda hay que dar la discusi贸n, porque es una discusi贸n por la pluralidad, porque es una discusi贸n por la democracia", complet贸 Esteban Concia.

Para finalizar, el joven dirigente kirchnerista egresado de la Facultad de Periodismo de la UNLP resalt贸 "hay que resaltar que los servicios previstos por esta ley ser谩n operados por tres tipos de prestadores; de gesti贸n estatal, gesti贸n privada con fines de lucro y gesti贸n privada sin fines de lucro y hay que destacar la incorporaci贸n de nuevos actores de servicios de comunicaci贸n audiovisual, tal es el caso de los Pueblos Originarios y las universidades nacionales y los institutos universitarios".