|
|||
22-09-2012 | Desde encuentro en la UNLP | |||
Gustavo Di Marzio: “Tenemos que construir una región para todos" | |||
|
|||
El evento; que tuvo lugar en el aula Néstor Kirchner del Rectorado; estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber; los intendentes Pablo Bruera (La Plata), Enrique Slezack (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Gastón Arias (Brandsen), Hernán Y Zurieta (Punta Indio); el presidente del Concejo Deliberante de Magdalena, Diego Mendoza Jaufret (quien se hizo presente en representación del intendente Fernando Carballo); y el integrante de la Corriente Nacional de la Militancia y Responsable del Movimiento Evita Regional La Plata-Berisso-Ensenada- Magdalena- Brandsen- Punta Indio, Gustavo Di Marzio. En el marco de este encuentro, Di Marzio expresó su apoyo a la conformación de la Octava Sección y señaló "la importancia de acompañar, de poner todo el esfuerzo, para poder proyectar las problemáticas comunes". En este sentido, y subrayando la correspondencia de la iniciativa de regionalización con las polÃticas nacionales, el referente del Movimiento Evita Regional La Plata- Berisso- Ensenada- Magdalena- Brandsen- Punta Indio dijo "esta cooperación que deviene en integración, es la base del triunfo de la organización. Como dice nuestra Compañera Presidenta, tenemos la responsabilidad de construir un paÃs para todos; un paÃs para los 40 millones de argentinos Y en el caso de nuestra Región, también tenemos que construir una región para todos". "Para eso tenemos que tener una visión estratégica; -continuó- necesitamos de la Universidad para que nos ayude a construir; por ejemplo un consorcio de Municipios generando empresas publicas regionales, donde le pongamos valor agregado a nuestras materias primas, para generar más trabajo, sustituir importaciones". "A partir de la visión estratégica, de la cooperación, a partir de la unidad y de sumar esfuerzos es que vamos a hacer este aporte de construir una región para todos y un paÃs para todos", completó. Para finalizar, Di Marzio recordó al ex presidente, Néstor Carlos Kirchner como el padre del Proyecto Nacional, asà como también destacó la necesidad de pensar en conjunto polÃticas sociales como por ejemplo contar con lotes sociales, con la finalidad de "darle solución a la problemática de la tierra; un problema que está en todos nuestros distritos". Los intendentes de Berisso, Enrique Slezack; Brandsen, Gastón Arias; Ensenada, Mario Seco; La Plata, Pablo Bruera; Magdalena, Fernando Carballo; y Punta Indio, Hernán Y Zurieta; firmaron junto a Fernando Tauber un documento para "solicitar a los poderes públicos y a los representantes de los bloques legislativos de nuestra Provincia, que impulsen los mecanismos institucionales necesarios para el reconocimiento de la Octava Sección". Cabe destacar que entre algunos de los considerandos del documento que fue eje del encuentro, se destaca la regionalización como "una construcción que aparece de las propias necesidades locales y de una fuerte conciencia de pertenencia regional" para "potenciación de los distritos, Ãntimamente relacionados por razones de vecindad, de integración urbana, cultural, histórica e institucional". Asimismo se reconoce allà como una decisión polÃtica tendiente a "reposicionar a la Región Capital como centro polÃtico administrativo, productivo, universitario y de difusión de sus actividades sociales y culturales al conjunto del territorio provincial"; argumentando que la actual distribución de los distritos de Berisso, Brandsen, Ensenada, Magdalena y Punta Indio en la Tercera Sección Electoral separados del municipio de La Plata "no se corresponde con la historia, la cultura, la dinámica social existente, la estructura económica y los intercambios cotidianos que existen hacia el interior de la Región Capital". |