Detectan más de 20 puntos críticos en la Autopista: los peajes siguen congelados
10-08-2025
31-08-2012 | Acción judicial
Detectan m谩s de 20 puntos cr铆ticos en la Autopista: los peajes siguen congelados

Registraron baches, ondulaciones y falta de alambrado. Se espera informe oficial.

 Tras la inspecci贸n judicial que se realiz贸 ayer en la autopista La Plata a Buenos Aires, el juez federal de Quilmes Luis Armella espera ahora un informe que elabora Gendarmer铆a en base a filmaciones, mediciones y otros elementos t茅cnicos para resolver dos cuestiones: el pedido de intervenci贸n judicial presentado por legisladores provinciales y un concejal de La Plata; y la continuidad o no de la medida cautelar que mantiene congelada la tarifa de los peajes.

De la pericia que se realiz贸 a media ma帽ana y se extendi贸 hasta las 14:30 participaron todas las partes: peticionantes, la empresa Coviares, Vialidad nacional y organismos de control. En el lugar, seg煤n se pudo saber, se detectaron "m谩s de 20 puntos cr铆ticos por pozos, ondulaciones y falta de alambrado protector. En tanto, representantes de la compa帽铆a habr铆an propuesto adelantar los plazos de las obras para darle mayor fluidez a la autov铆a en caso de aprobarse un aumento de la tarifa y de que se levante el pedido de intervenci贸n judicial, seg煤n informa el diario "El D铆a".

La recorrida

La recorrida se inici贸 en el peaje de Dock Sud con la asistencia del secretario judicial M谩ximo Iturbure y la secretar铆a del juzgado de Armella, Claudia Detlefsen, acompa帽ados por los legisladores peticionantes Mauricio D'Alessandro y Gonzalo Atanasof, el concejal Gustavo Luzardo y el gerente general de Coviares, Enrique Cluterback.

Tambi茅n intervinieron cuatro gendarmes que portaban los elementos t茅cnicos necesarios para verificar el estado de la capa asf谩ltica, profundidad de baches e iluminaci贸n -que finalmente no se pudo constatar porque el tr谩mite se realiz贸 de d铆a- , entre otros puntos.

"Han pasado 15 a帽os de concesi贸n y no se ha destinado un solo peso a mantener la cinta asf谩ltica ni se a hecho la bajada en Villa Elisa", afirm贸 D'Alessandro.

"Somos optimistas en la resoluci贸n del juez porque creemos que solo se puede autorizar subas en los peajes si obligatoriamente el dinero es utilizado para arreglar el camino", agreg贸.

Por su parte, el edil Gustavo Luzardo -quien present贸 el amparo para trabar el aumento del peaje-, dijo "en la recorrida se observaron decenas de puntos cr铆ticos, que fueron chequeados por el juzgado actuante en la causa. Lo que se debe rescatar tambi茅n es la actitud de la empresa de intentar colaborar con el adelanto de las obras. De todos modos, esto no nos da lugar a levantar el pedido de intervenci贸n judicial a la compa帽铆a".

Cabe indicar que la pericia no pudo desarrollarse como estaba prevista originalmente, ya que inclu铆a la inspecci贸n hasta la bajada de diagonal 74, donde ayer se realiz贸 un piquete de organizaciones sociales a la misma hora en la que se llevaba a cabo la diligencia judicial. Notificados de la protesta, se resolvi贸 interrumpir la recorrida en Villa Elisa.

En tanto, desde la empresa Coviares se asegur贸  "con la actual tarifa es imposible realizar una adecuada conservaci贸n de una v铆a de comunicaci贸n de tanta importancia para el desarrollo de la regi贸n".