La Plata: Presentarán un proyecto para legalizar las “picadas” en la ciudad
10-05-2025
25-03-2011 | Iniciativa de ediles locales
La Plata: Presentarán un proyecto para legalizar las “picadas” en la ciudad
Ediles de la oposición criticaron la propuesta porque está prohibido, informó el diario Diagonales en su edición de este viernes 25 de marzo 2011. 

El Concejo Deliberante, la semana que viene, empezará a discutir el proyecto del oficialismo que propone crear una pista en las afueras de la ciudad, para que se puedan correr las denominadas picadas, tanto de motos como de autos, de manera legal. Desde la oposición consideran que "no se puede habilitar una actividad que está prohibida", sino que lo que  se debe hacer es "generar un mayor control". 

Al respecto, el presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, Fabián Lugli, indicó que "la idea es sacar las picadas del casco urbano y llevarlos a un espacio donde no moleste a los vecinos y se sientan tranquilos".

Picadas en Estancia Chica. Algunos de los lugares en los que se corren picadas por las noches son en las avenidas 520 y 72, así como también en el bosque y en plaza Moreno. 

Al respecto, el edil Lugli señaló que "la idea nuestra es hacer las picadas los domingos a partir de las 14 en adelante. Esto quiere decir que, una vez legalizado, en la ciudad no tiene que haber ningún tipo de picadas como pasan hoy en día". 

Fuentes municipales aseguraron que las negociaciones con el club Gimnasia y Esgrima La Plata para habilitar en autódromo de Estancia Chica están muy avanzadas, al punto de estar definiendo los últimos detalles como son los costos del lugar y las obras que se deberían realizar para que se pueda utilizar el predio. 

Otro de los concejales que viene trabajando un proyecto muy similar al del concejal Lugli, es el edil Carlos Melzi quien aseveró a Diagonales que "estuve hablando tanto con el Intendente como con el diputado provincial, Gabriel Bruera, quienes manifestaron estar de acuerdo con la propuesta".

Cruces de la oposición. Por su parte, la edil de la Coalición Cívica, Susana Sánchez, expresó que "la gente que genera este tipo de actividad, lo hace porque está prohibido, lo hace porque genera trasgresión", la concejal también manifestó estar en desacuerdo debido a que "se van a realizar obras para asfaltar 400 metros, cuando en la ciudad quedan muchísimos lugares en la periferia por asfaltar". 

Respecto de la posibilidad de que la Comuna cobre un canon para realizar las picadas, la referente de Carrió aseguró que "si se va a cobrar una entrada, otra vez reiteramos que al Municipio lo único que le importa es recaudar".

En la misma línea que la edil Sánchez, el concejal Daniel Caferra, referente del sabbatellismo en la ciudad, remarcó que "no creo que haya que adecuarse a las picadas, simplemente hay que controlar. No hay que poner en riesgo a los que corren y tampoco a terceros. Hay otras prioridades en cuanto obras antes de que se habilite un lugar para hacer picadas".

Proyecto

Dentro de la propuesta se haría especial hincapié en la seguridad del lugar, ya que sería obligatoria la presencia de ambulancias, seguridad privada y municipal en el predio. 

Cabe remarcar que este tipo de actividades se realizan en localidades como Tigre, Capital Federal, Rosario y Mendoza.