|
|
|||
| 26-11-2025 | FOMENTO DEL DESARROLLO | |||
| Caputo se reuni贸 con empresas brit谩nicas y anticip贸 que 2026 鈥渟er谩 un a帽o espectacular" | |||
|
|||
|
El ministro de Econom铆a, Luis Caputo, mantuvo hoy una reuni贸n con representantes de firmas brit谩nicas que operan en la Argentina y asegur贸 que el pr贸ximo a帽o 鈥渟er谩 un a帽o espectacular鈥.
En el marco del encuentro, Caputo sentenci贸 su optimismo por el 2026 debido a que se est谩 dando una 鈥渃onvergencia de factores pol铆ticos, econ贸micos y sociales muy positivos鈥, seg煤n iformaci贸n a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Tambi茅n se refiri贸 a las leyes que enviar谩 el Ejecutivo al Congreso, en el marco de las sesiones extraordinarias que se realizar谩n a fin de a帽o.
En ese sentido, el funcionario indic贸 que esos proyectos actuar谩n como 鈥渟e帽al鈥 de que el Gobierno seguir谩 por el rumbo de orden macroecon贸mico y rebaja de impuestos.
Detalladamente, hizo hincapi茅 en la reforma laboral y el proyecto de Presunci贸n de Inocencia Fiscal. Sostuvo que las propuestas legislativas permitir谩n 鈥渋ncentivar la formalizaci贸n y generar m谩s empleo鈥.
En la misma l铆nea, destac贸 que se fomentar谩 el desarrollo del mercado de capitales y afirm贸 que el crecimiento de los pa铆ses se produce 鈥渁 trav茅s del cr茅dito鈥.
Por otro lado, asegur贸 que la competitividad no depende de un d贸lar alto, sino que es consecuencia de la baja de impuestos.
鈥淧or eso es tan importante seguir creciendo para poder devolverle el crecimiento a las empresas y a la gente a trav茅s de la baja de impuestos鈥, a帽adi贸.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompa帽ado por su viceministro Jos茅 Luis Daza y el secretario de Coordinaci贸n de Producci贸n, Pablo Lavigne.
Por su parte, Daza se refiri贸 a las elecciones legislativas de octubre, donde La Libertad Avanza se proclam贸 ganador a nivel nacional, y manifest贸 que se est谩 registrando 鈥渦na aceleraci贸n de proyectos de inversi贸n".
"Estos proyectos son muy definitorios y pueden acelerar los procesos expansivos de crecimiento", se帽al贸 el segundo de Caputo. Tambi茅n lo atribuy贸 al apoyo del programa econ贸mico del Gobierno.
En tanto, Lavigne brind贸 precisiones en relaci贸n a la situaci贸n del comercio internacional entre la Argentina y el Reino Unido.
Explic贸, adem谩s, que las medidas implementadas por el Ejecutivo permitieron generar previsibilidad y transparentar las operaciones del intercambio comercial entre los pa铆ses.
La mirada de los empresarios
Del lado de los representantes brit谩nicos valoraron positivamente la rebaja de impuestos nacionales y plantearon que a煤n existe una gran presi贸n fiscal por parte de provincias y municipios que aplican tributos distorsivos a las empresas.
En este sentido, manifestaron que estos impuestos perjudican a las empresas y le quitan competitividad a la econom铆a.
Estuvieron presentes representantes de CePu; Terminal Z谩rate; BritCham; Steplix; Lake Resources; John Crane; Banco Galicia; British Airways; Diageo; BAT; G4S; BMW Mini; Bruchou; Beccar Varela; AstraZeneca; PUENTE; Schroders; Harbour Energy; Hospital Brit谩nico; MSU Energy; SMS; R铆o Tinto; EY; Haleon; WTW; Firts Capital Advisors; Pan American Energy; y la Embajada Brit谩nica Argentina
|