Dura crítica de un ministro de Kicillof a Milei por la parálisis en el plan de la Cuenca del Salado
09-11-2025
08-11-2025 | RECIENTES INUNDACIONES
Dura cr铆tica de un ministro de Kicillof a Milei por la par谩lisis en el plan de la Cuenca del Salado
Gabriel Katopodis, titular de Infraestructura y Servicios P煤blicos bonaerense, cuestion贸 duramente a la administraci贸n de Javier Milei.
La interrupci贸n de obras por parte del Gobierno nacional en el Plan Maestro Integral de la Cuenca del r铆o Salado gener贸 fuertes cr铆ticas desde la Provincia de Buenos Aires, en el contexto de las recientes inundaciones. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios P煤blicos bonaerense, cuestion贸 duramente a la administraci贸n de Javier Milei por la paralizaci贸n de trabajos en un proyecto h铆drico considerado "una pol铆tica de Estado".

El ministro Katopodis explic贸 que el Plan Maestro "es una pol铆tica de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires", detallando que "cada jurisdicci贸n ejecut贸 obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023". Sin embargo, el funcionario se帽al贸 un quiebre a partir de esa fecha: "A partir de ese momento, la Naci贸n paraliz贸 los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurri贸 con 2.308 obras p煤blicas en todo el pa铆s", seg煤n sus palabras.

Katopodis enfatiz贸 las consecuencias de esta decisi贸n: "La interrupci贸n de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversi贸n asegurada (Fondo H铆drico que no ejecutan), trab贸 las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5, que estar谩 a cargo de la Provincia".

Asimismo, el titular de Infraestructura provincial destac贸 que la paralizaci贸n de los trabajos "ya lleva casi dos a帽os", lo que impidi贸 la finalizaci贸n de una etapa clave: "De haberse mantenido el ritmo de ejecuci贸n previo, la obra del tramo 4 podr铆a haberse finalizado durante 2024".

Finalmente, el ministro bonaerense reafirm贸 la importancia estrat茅gica de la obra p煤blica: "Lo dijimos y lo sostenemos: la inversi贸n en infraestructura es fundamental para que la Argentina pueda crecer produciendo m谩s y con m谩s calidad de vida para los ciudadanos". En relaci贸n a la coyuntura actual, concluy贸 que "en situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra p煤blica y el trabajo mancomunado de diferentes 谩reas del Estado". (NA)