López y Girard presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
07-11-2025
04-11-2025 | ANTE LEGISLADORES PROVINCIALES
L贸pez y Girard presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Fue junto a la Vicegobernadora Ver贸nica Magario y el presidente de la C谩mara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera.


El ministro de Econom铆a, Pablo L贸pez y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudaci贸n de la Provincia, Cristian Girard, presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026 ante legisladores provinciales. Lo hicieron junto a la vicegobernadora Ver贸nica Magario y el presidente de la C谩mara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera.

Durante su exposici贸n, el Ministro L贸pez asegur贸 que: 鈥淓stos proyectos de Presupuesto, Financiamiento e Impositiva se enmarcan en una crisis profunda que est谩n padeciendo especialmente las y los bonaerenses, producto de las pol铆ticas nacionales de ajuste y recorte de recursos. Contempla un super谩vit econ贸mico de $1.54 billones, que permitir谩 financiar el 49% de la inversi贸n de capital de 2026鈥. 鈥淓stamos a disposici贸n de las y los legisladores para trabajar en conjunto y aprobar estas herramientas, que son imprescindibles para que el Gobierno de la Provincia contin煤e siendo un escudo para las y los bonaerenses ante la crisis, darle continuidad al plan de infraestructura y garantizar la sostenibilidad fiscal de la Provincia鈥 concluy贸 el Ministro.

En ese sentido, el proyecto de Presupuesto contempla una inversi贸n de Capital de $3.2 billones; y continua en el objetivo de priorizar la asignaci贸n de recursos a funciones esenciales como Promoci贸n y Asistencia social, con una inversi贸n de $1.7 billones; Salud, $1.7 billones; Educaci贸n, $1.3 B; y Seguridad y Servicio Penitenciario, $ 1.4 billones. A su vez, se plantea una inversi贸n en pol铆ticas productivas de $60 mil millones.

Por su parte, Girard se refiri贸 a los lineamientos de la Ley Impositiva y remarc贸 una de las medidas m谩s relevantes del proyecto: la baja de la Patente Automotor, que beneficiar谩 a tres de cada cuatro bonaerenses. 鈥淓stamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de veh铆culos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulaci贸n de las tablas鈥, explic贸.

Girard se帽al贸 que la iniciativa corrige los saltos de al铆cuota que se hab铆an generado por la suba del precio de los autos y la falta de actualizaci贸n en 2025: 鈥淓sta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presi贸n impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos鈥.

En ese sentido, se propone pasar de una tabla de 15 tramos, con al铆cuota m铆nima de 3,64% y m谩xima de 5%, a una tabla de 5 tramos, con al铆cuota m铆nima de 1% y m谩xima de 4,5%, quedando as铆 la PBA entre las de menor costo de patente entre las grandes jurisdicciones del pa铆s. En cuanto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos no hay incrementos de al铆cuota para ninguna actividad. Se mantiene el r茅gimen de al铆cuotas disminuida e incrementada, con una actualizaci贸n de los tramos del 40%. Esto beneficia a 46.000 PYMES.

Por su parte, la Ley de Financiamiento tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo la sostenibilidad de la deuda provincial.