El Gobierno de Milei sobrevuela el laberinto impositivo, donde sólo 3 de 49 tributos bancan la recaudación
02-11-2025
31-10-2025 | Economia
El Gobierno de Milei sobrevuela el laberinto impositivo, donde s贸lo 3 de 49 tributos bancan la recaudaci贸n
De casi 50 tributos entre nacionales, provinciales y municipales, la simplificaci贸n proyectada se centra en IVA e ingresos brutos y 20 beneficios promocionales.

El proyecto de reforma tributaria que el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, enviar谩 en diciembre al Congreso apunta directamente al coraz贸n del IVA, cuya recaudaci贸n es la principal entre los casi 50 impuestos nacionales, provinciales y municipales que pagan los contribuyentes individuales y las empresas.

El funcionario hab铆a adelantado que la idea oficial es 鈥渄ividir el IVA entre Naci贸n y provincias鈥, generando un esquema de competencia impositiva, en el que "nosotros cobrar铆amos el 9% sobre el 21%鈥, explic贸. 

Actualmente, el gravamen que se traslada por toda la cadena de comercializaci贸n y se incorpora al precio final que pagan sin distinguir a ricos de pobres.

En una canasta de bienes habitual formada por productos alimenticios, la carga tributaria es del 43% del valor de la compra.

En nuestro pa铆s, los alimentos de consumo masivo que pasan por un proceso industrial de elaboraci贸n y por una cadena comercial de distribuci贸n incorporan en su precio las retribuciones a los insumos, fuerza laboral, rentabilidad empresarial; as铆 como tambi茅n impuestos de los distintos niveles de gobierno.

El objetivo de los cambios que se presentaron a consideraci贸n de los gobernadores ser铆a que cada provincia perciba una parte del IVA, reduciendo as铆 su dependencia del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, considerado por el Gobierno y los economistas como uno de los tributos m谩s distorsivos del sistema actual.

Reg铆menes especiales y promocionales 
El presidente Javier Milei anticip贸 en las instalaciones de la acer铆a Sidersa, en San Nicol谩s, que el norte de la reforma tributaria que llevar谩 adelante es la simplificaci贸n de impuestos y especific贸 que buscar谩 eliminar cerca de 20 que entorpecen a la econom铆a argentina, sin tener un impacto recaudatorio".

En ese sentido, regresa la motosierra para ser aplicada especialmente con reg铆menes especiales y promocionales vigentes, pero no avanza demasiado sobre la complejidad de un entramado heterog茅neo que requiere desbrozarse para identificar que el 55% de las cargas tributarias son nacionales, el 15% provinciales y el 30% restante municipales y muchas veces recaen sobre los mismos consumos o actividades.   

El Instituto Argentino de An谩lisis Fiscal (IARAF) mostr贸 en un pormenorizado vadem茅cum tributario c贸mo se superponen entre Naci贸n, provincias y municipios en los entre 21 y 49 tributos existentes que se pagan al a帽o.

Destaca el informe que durante la 煤ltima d茅cada los tres niveles de gobierno, Naci贸n, Provincias y Municipios incrementaron la presi贸n tributaria sobre personas f铆sicas y empresas, debido a cambios en la normativa (al铆cuotas, bases imponibles, sobretasas, entre otros elementos) como a subas indirectas, derivadas de la no actualizaci贸n de los par谩metros de c谩lculo de ciertos impuestos.

Carga tributaria de las familias
La carga tributaria argentina representa entre un 47% y un 62% del ingreso total de una familia asalariada.

De ah铆 que nuevamente entre en consideraci贸n el Impuesto a las Ganancias para personas f铆sicas, mediante la suba del M铆nimo No Imponible y las deducciones personales, como servicio dom茅stico, alquiler o cr茅ditos hipotecarios, con el fin de aliviar el impacto sobre los asalariados y jubilados.

El Gobierno de Javier Milei reconoce que esta reducci贸n afectar谩 la recaudaci贸n coparticipable, motivo por el cual el nuevo esquema de IVA y la eliminaci贸n de Ingresos Brutos son claves para compensar esa p茅rdida fiscal.

A la hora de analizar los tributos con incremento real interanual, el que m谩s explic贸 la suba fue contribuciones patronales, con un 34%, seguido por aportes personales con 24%, por impuesto a los combustibles con 13%, por IVA con 10,8%, entre los principales.

驴Cu谩ntos tributos diferentes se pagan? 
El perfil de contribuyente de mayores ingresos, o sea el que registra dos autos, viajes al exterior y consumos premium, pagaba al menos 50 en 2024, y este a帽o, sin el impuesto PAIS, baj贸 a 49 (28 nacionales, 7 provinciales 14 municipales) para el caso de fumadores. 

En el escal贸n siguiente, integrado por los que tienen vivienda propia, veh铆culo, actividades culturales y atesora d贸lares, afronta 36 tributos: 15 nacionales 7 provinciales 14 municipales). 

Y a un trabajador sin propiedades ni veh铆culos, no fumador, le toca pagar 21 grav谩menes (10 nacionales, 5 provinciales y 6 municipales), que para el caso del fumador se transforman en 24 (13 nacionales, 5 provinciales 6 municipales).  

Los 10 tributos que m谩s recaudan entre los 61 claramente definidos al considerar los tres niveles de gobierno aportan el 92% de la recaudaci贸n consolidada del pa铆s.

Impuesto pa铆s
Seg煤n el monitor de recaudaci贸n tributaria nacional, al tercer trimestre de 2025 la p茅rdida por la eliminaci贸n del impuesto PAIS fue compensada por aportes y contribuciones a la seguridad social, el impuesto a los combustibles e IVA.

La lista que configur贸 IARAF est谩 compuesta por el IVA, Ganancias, bienes personales, impuestos sobre d茅bitos y cr茅ditos bancarios, Aportes y contribuciones a la Seguridad Social; provinciales como Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos, y tasas municipales, como alumbrado, barrido y limpieza, seguridad e higiene, cargos espec铆ficos vinculados a habilitaciones o servicios locales. NA