|
|||
17-10-2025 | ELECCIONES 2025 | |||
Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo | |||
|
|||
Gobernadores aliados al oficialismo nacional remarcaron que luego de las elecciones del 26 de octubre el presidente Javier Milei deber谩 ampliar su base pol铆tica para avanzar en las reformas estructurales que demanda la actual coyuntura econ贸mica. En ese sentido se manifestaron los mandatarios de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Entre R铆os, Rogelio Frigerio; y de Chaco, Leandro Zdero, quienes participaron este viernes durante la tercera jornada del 61掳 Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata. La voz de los gobernadores se sum贸 la expresi贸n que en el mismo sentido formul贸 en las 煤ltimas horas el expresidente, Mauricio Macri. Dentro de ese marco, se apunt贸 a reflotar el Pacto de Mayo que fue firmado por 18 mandatarios y lograr el di谩logo necesario para recuperar la base de sustentaci贸n pol铆tica con el cual se pudo aprobar la Ley Bases. Al igual que sus pares que disertaron el jueves 鈥揑gnacio Torres, Chubut, y Mart铆n Llaryora, C贸rdoba- los tres gobernadores hablaron en esta jornada pusieron el acento en las reformas tributaria y laboral. 鈥La Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva, no promueve la inversi贸n, ni tampoco las exportaciones鈥, marc贸 Cornejo. El mendocino afirm贸 que 鈥渟olo con el equilibrio fiscal no alcanza, sino hay que ir con una reforma integral鈥, aunque admiti贸 que 鈥渆s f谩cil decirlo pero dif铆cil hacerlo鈥. En ese sentido apunt贸 que 鈥渉ay que hacer un trabajo desde el lado del gasto鈥 para luego alcanzar esos objetivos. Cornejo puntualiz贸 que no solo ingresos brutos es un impuesto distorsivo y sum贸 a la lista al impuesto al cheque, sellos y retenciones. Al mismo, tiempo sostuvo que 鈥渦na reforma fiscal debe estar谩 atada a una reforma de la coparticipaci贸n鈥 porque 鈥渉ay correlaci贸n directa entre mayor ingresos brutos y menor porcentaje de distribuci贸n de coparticipaci贸n鈥, a la vez que a帽adi贸 que 鈥渃uanto m谩s recibe una provincia de coparticipaci贸n m谩s empleo p煤blico tiene. Tambi茅n remarc贸 que las reformas estructurales que necesita el pa铆s forman el Pacto de Mayo que fue firmado por 18 gobernadores, por lo que consider贸 que hay margen para construir el consenso necesario. 鈥淟o 贸ptimo es que se vuelva al plaf贸n que se logr贸 cuando se aprob贸 la ley bases鈥 dijo Cornejo y se帽al贸 que 鈥渆se panorama desmejor贸 en los 煤ltimos meses por los temas electorales鈥. El jefe provincial cuyano afirm贸 que un 鈥渆spaldarazo en las urnas鈥 para el gobierno de Milei tiene que ser utilizado para 鈥渁mpliar su base de apoyo鈥. A su turno, Frigerio destac贸 que 鈥測a hay un cambio de paradigma porque hay muchas provincias que ya iniciaron el proceso de baja de impuestos鈥. Asimsimo, se sum贸 al pedido de un trabajo conjunto para lograr un nuevo 鈥減acto social鈥 para llevar adelante las reformas que, a su juicio, 鈥渓a gente ya las considera necesarias鈥. Por su parte, Zdero afirm贸 que 鈥渧iene una etapa importante, que tiene que ser de mucho di谩logo para encontrar consensos, para que todo el pa铆s encuentre el camino del desarrollo鈥 e insisti贸 en la necesidad de un pacto social amplio. |