Caputo salió a calmar los mercados tras dichos de Trump y Estados Unidos anunciará acuerdos comerciales
16-10-2025
15-10-2025 | ACUERDO CON ARGENTINA
Caputo sali贸 a calmar los mercados tras dichos de Trump y Estados Unidos anunciar谩 acuerdos comerciales
Los bonos y las acciones tras una declaraci贸n del presidente norteamericano que abri贸 dudas.

El gobierno de Donald Trump anunciar谩 este mi茅rcoles medidas en materia de inversi贸n y comercio exterior como parte de un acuerdo con la Argentina destinado a incrementar el intercambio entre ambos pa铆ses, inform贸 el gobierno argentino.

As铆, se espera despejar las dudas sobre lo afirmado por Trump, quien dijo que si Milei perd铆a las elecciones su gobierno retirar铆a la ayuda financiera al pa铆s.

El acuerdo comercial fue confirmado tanto por el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, como por el canciller Gerardo Werthein, ambos presentes en el almuerzo con el equipo de gobierno norteamericano.

"Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Eso va a estar pronto. No quiero decir nada, porque no decimos nada hasta que est茅 concretado. Todo sali贸 diez puntos", dijo el ministro de Econom铆a desde Washington tras la reuni贸n mantenida con Trump junto a Milei y Werthein.

Caputo busca enviar se帽ales que calmen los mercados tras una jornada en la que Trump condicion贸 el rescate financiero de US$ 20.000 millones al 茅xito de Milei en las urnas a 12 d铆as de las elecciones legislativas.

Caputo dijo que se trat贸 de una "interpretaci贸n err贸nea, si se quiere, una confusi贸n, en funci贸n de que el apoyo del presidente y de los Estados Unidos iba a estar solamente hasta el 26 de octubre, dependiendo de las elecciones. No tiene nada que ver con eso lo que pas贸 realmente en la reuni贸n".

La reacci贸n del mercado este martes fue un desplome de hasta el 7,4% en los bonos, un hundimiento de las acciones del Merval de hasta el 11, 4% y el d贸lar oficial subi贸 1,8% a $ 1.374.

Caputo se帽al贸 incluso que el presidente de EEUU fue "tomado medio literal y entonces el mercado, que no est谩 en la reuni贸n y no puede saber todo lo que estaba pasando ah铆, lo interpret贸 de otra manera. Pas贸 simplemente eso y seguramente ma帽ana se corregir谩 porque ya fue aclarado tanto por el presidente mismo como por el secretario del Tesoro鈥.

El acuerdo comercial apuntar铆a a ratificar el apoyo de Estados Unidos. Si bien su contenido es confidencial, fuentes al tanto de las conversaciones afirman que se tratar铆a de una apertura rec铆proca.

En ese marco, el gobierno de Milei brindar铆a beneficios para inversiones norteamericanas en el pa铆s y, a cambio, las firmas argentinas podr铆a obtener facilidades, en medio de las negociaciones para reducir aranceles.

"La reuni贸n fue espectacular, tuvo distintos momentos. Hablamos de acuerdos de comercio, lo tenemos casi terminado para anunciarlo muy r谩pidamente con medidas muy positivas para Argentina que van a tener un gran impacto en las 谩reas de producci贸n", adelant贸 el canciller en una entrevista con LN+.

Estados Unidos es el pa铆s con mayor cantidad de inversiones directas en la Argentina en los 煤ltimos a帽os, por encima de otros socios comerciales como China, Brasil o Espa帽a.

Desde 2021 hubo financiamiento por casi US$ 10.000 millones, tres veces m谩s que el de origen chino.

Durante la reuni贸n que mantuvo Milei con Trump en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense se refiri贸 a la rivalidad con el gigante asi谩tico en la regi贸n y sugiri贸 que Argentina deber铆a distanciarse de ese pa铆s. "No deber铆an hacer nada en lo militar con China", dijo.

"Me refer铆a m谩s a los puertos y las bases militares que el swap con China", agreg贸 el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos hab铆a dicho la semana pasada que Milei "est谩 decidido a sacar a China de la Argentina".

En las 煤ltimas horas, el Ministerio de Econom铆a aprob贸 la adhesi贸n del Proyecto 鈥淟os Azules鈥, de Andes Corporaci贸n Minera S.A al RIGI, con una inversi贸n superior a los US$ 2.600 millones en San Juan para producir c谩todos de cobre. Del proyecto participan firmas de Estados Unidos.