Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
16-10-2025
15-10-2025 | SEGÚN INDEC
Vivienda, educaci贸n y transporte encabezaron subas de precios en septiembre

Tomate, harina y aceite entre los alimentos que m谩s se encarecieron


Vivienda, educaci贸n y transporte registraron las mayores subas de precios en septiembre, en torno al 3% ubicados por encima del promedio del IPC, de acuerdo con informaci贸n del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

La divisi贸n Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subi贸 3,1% a nivel nacional, impulsada por subas en alquiler de la vivienda; educaci贸n se increment贸 3,1% y transporte registr贸 un alza de 3%. Estas categor铆as tuvieron incrementos de precios superiores al IPC nacional que se ubic贸 en 2,1% en septiembre.

Salud subi贸 2,3%, bienes y servicios y prendas de vestir y calzado avanzaron 2,1%, en l铆nea con la suba general; y por debajo del promedio se ubicaron categor铆as como alimentos y bebidas no alcoh贸licas (1,9%), recreaci贸n y cultura (1,3%) y restaurantes y hoteles (1,1%).

En comparaci贸n interanual, el IPC nivel general avanz贸 31,8% y se destacaron las subas en educaci贸n (62,2%), vivienda, agua, electricidad, gas (49,3%) y otros combustibles y restaurantes y hoteles (48,7%).

En cuanto.a los alimentos, bebidas y otros art铆culos para el Gran Buenos Aires (GBA), se destac贸 la suba intermensual del tomate redondo (30,9%) y el lim贸n (16,6%). Fuera de las frutas y verduras, que tienen fuerte componente estacional, se vieron principales subas en harina de trigo com煤n 000 (5,2%), aceite de girasol (3,7%), hamburguesas congeladas (3,4%) y detergente l铆quido (3,4%).

Cayeron arroz blanco (-3,7%), pollo entero (-3,3%) y leche fresca en sachet (-2,2%).

A nivel de las categor铆as, los precios regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de estacionales (2,2%) e IPC n煤cleo (1,9%).