Los trastornos de ansiedad, entre los problemas de salud mental más frecuentes
13-10-2025
10-10-2025 | SALUD
Los trastornos de ansiedad, entre los problemas de salud mental m谩s frecuentes
En el D铆a Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que deben tratarse a tiempo para que no interfiera con la vida cotidiana.

El 煤ltimo informe de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) realizado en septiembre pasado revel贸 que m谩s de mil millones de personas en el mundo viven con alg煤n trastorno mental, una cifra que posiciona a la salud mental en uno de los mayores desaf铆os sanitarios globales, al convertirse en la segunda causa de discapacidad prolongada.

Estos trastornos generan a帽os de vida saludable perdidos, implican gastos en atenci贸n de salud para las personas y las familias afectadas y ocasionan p茅rdidas econ贸micas sustanciales en todo el mundo. En esa l铆nea, la National Comorbidity Survey Replication estima que casi 3 de cada 10 personas desarrollar谩n alg煤n trastorno de ansiedad a lo largo de su vida.

La ansiedad, junto con la depresi贸n, figura entre las afecciones m谩s comunes y afecta de manera desproporcionada a las mujeres. A pesar de la existencia de tratamientos eficaces, solo una de cada cuatro personas con trastornos de ansiedad recibe atenci贸n adecuada.

Con motivo del D铆a Mundial de la Salud Mental, especialistas de la Asociaci贸n Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA) advierten que la ansiedad, cuando se vuelve excesiva y persistente, puede transformarse en un trastorno que interfiere con la vida cotidiana si no se trata a tiempo por profesionales de la salud.

鈥淓ntre los s铆ntomas m谩s frecuentes aparecen la impaciencia, el cansancio, la irritabilidad, las contracturas musculares y los pensamientos catastr贸ficos. A largo plazo, este cuadro puede evolucionar a depresi贸n. No obstante, con el acompa帽amiento profesional, informaci贸n adecuada y confiable y tratamiento farmacol贸gico cuando corresponde, es posible recuperar el bienestar鈥, explica la Dra. Laura Liceaga, m茅dica especialista en Psiquiatr铆a Mag铆ster en Psiconeurofarmacolog铆a 鈥峺 presidenta de la AATA.

鈥淓s importante que las personas comprendan que recibir la indicaci贸n de un antidepresivo o una benzodiazepina como parte del tratamiento para la ansiedad excesiva o patol贸gica no debe generar temor ni rechazo. Estos medicamentos, bien prescritos y supervisados, pueden ser herramientas muy 煤tiles para aliviar los s铆ntomas y permitir que el paciente recupere calidad de vida", se帽ala el Dr. Enzo Cascardo, m茅dico psiquiatra.

Cascardo, quien es director del Centro de Investigaciones M茅dicas en Ansiedad (CentroIMA) y presidente honorario de la AATA (M.N 69.377), a帽adi贸: "Lo fundamental es entender que el tratamiento farmacol贸gico debe ir acompa帽ado de h谩bitos de autocuidado, como una alimentaci贸n equilibrada, actividad f铆sica, descanso adecuado y espacios de conexi贸n emocional. La salud mental se construye d铆a a d铆a, y el bienestar integral es parte del proceso terap茅utico鈥.

Actualizaci贸n cient铆fica

En las XXIII Jornadas de Actualizaci贸n en Trastornos de Ansiedad de la AATA, realizadas en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, expertos debatieron sobre la ansiedad y su impacto en distintas etapas de la vida 鈥攊ncluidos los tratamientos de fertilidad鈥. Tambi茅n se abord贸 el uso de la inteligencia artificial en la pr谩ctica cl铆nica y psicoterap茅utica, destacando beneficios y riesgos.

鈥淯no de los fen贸menos contempor谩neos es la ansiedad por la salud, que, a su vez, puede derivar en 鈥榗ibercondr铆a鈥, una condici贸n caracterizada por la b煤squeda compulsiva de informaci贸n m茅dica en Internet o en redes sociales鈥, comenta el Dr. Cascardo.

AATA advierte que esta conducta puede generar confusi贸n, miedo y autodiagn贸sticos err贸neos y recomienda siempre consultar con profesionales capacitados para obtener orientaci贸n adecuada.En relaci贸n con los tratamientos de fertilidad pueden ser emocionalmente muy exigentes, y es com煤n que generen altos niveles de ansiedad.

鈥淓n las 煤ltimas jornadas de AATA, dedicamos un espacio espec铆fico a este tema porque entendemos que acompa帽ar a las personas en estos procesos es clave para su bienestar integral. La ansiedad no solo impacta en lo emocional, sino que puede influir en el curso del tratamiento. Por eso, es fundamental brindar herramientas terap茅uticas y contenci贸n profesional que ayuden a transitar este camino con mayor serenidad y confianza鈥, menciona el doctor.

La AATA, organizaci贸n cient铆fico-profesional dedicada a la investigaci贸n y docencia en trastornos de ansiedad, junto con Gador impulsan 鈥淣otificaciones de tu mente鈥, una campa帽a nacional para concientizar y promover la consulta temprana ante s铆ntomas de ansiedad.

El eje creativo 鈥淪i tu cabeza no deja de notificarte, puede que no sea solo estr茅s鈥 se despliega en m煤ltiples espacios p煤blicos y digitales para acercar informaci贸n clara y confiable sobre Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) a trav茅s de una landing con contenidos de orientaci贸n y derivaci贸n (qu茅 es, c贸mo identificarla y d贸nde pedir ayuda).

Las acciones incluyen mensajes con invitaci贸n a 鈥silenciar las notificaciones de la mente鈥 y QR a recursos sobre s铆ntomas de ansiedad. Tambi茅n alcanzan a farmacias y a profesionales de la salud (material en punto de atenci贸n y comunicaciones para equipos asistenciales). En el marco de esta campa帽a, la AATA aporta el aval cient铆fico y la curadur铆a de contenidos, garantizando que los mensajes sean rigurosos, 煤tiles y culturalmente pertinentes.

鈥淒esde AATA creemos firmemente en el poder de la informaci贸n para transformar realidades. Campa帽as como 鈥楴otificaciones de tu mente鈥 son fundamentales para acercar a la comunidad mensajes claros, emp谩ticos y cient铆ficamente validados sobre los trastornos de ansiedad. Promover la consulta temprana y derribar prejuicios es parte de nuestro compromiso con la salud mental. Cuanto antes se detectan los s铆ntomas, mayores son las posibilidades de recuperaci贸n y bienestar. Por eso, celebramos esta iniciativa, que pone en el centro a las personas y su derecho a vivir con salud emocional鈥, destaca la Dra. Laura Liceaga.