Raúl Lucero: “El fallo constituye un hito en la defensa de las personas con discapacidad”
20-09-2025
19-08-2025 | REVÉS PARA EL VETO DE MILEI
Raúl Lucero: “El fallo constituye un hito en la defensa de las personas con discapacidadâ€
El funcionario provincial afirmó que "la Justicia interpuso una medida ejemplar porque reconoce la vulneración de derechos".

En declaraciones a Radio Provincia AM1270, el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad bonaerense, Raúl Lucero valoró la decisión del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, que hizo lugar a una acción de amparo promovida por la familia de dos chicos de 11 años diagnosticados con Trastornos Generalizados del Desarrollo. De esa manera, declaró la invalidez del DNU que volteó la Ley de Discapacidad para ese caso. Al respecto, señaló que "la Justicia interpuso una medida ejemplarâ€, que “constituye un hito en la defensa de las personas con discapacidad porque reconoce la vulneración de derechos".

El funcionario del ministerio de Desarrollo de la Comunidad sostuvo que "el decreto presidencial vulnera de forma arbitraria e inconstitucional derechos fundamentales al mantener el desfinanciamiento al sistema de prestaciones (Ley 24.901)". 

Por otro lado, enfatizó que “sienta otro precedente: si bien el veto presidencial es en principio una facultad política, es plenamente judicializable cuando afecta derechos humanos de jerarquía constitucional". Por lo tanto, adelantó que “este recurso puede trasladarse a distintos vetos que afectan a diferentes minorías que están siendo víctimas de este ajusteâ€.

Lucero agregó que la resolución "obliga al Estado a garantizar el financiamiento adecuado de prestaciones, atenciones, instituciones y programas que tienen que ver con la discapacidad".

Tras lamentar el fallo judicial que no reconoce como agraviante la publicación del Presidente contra Ian Moche, el adolescente con autismo, recordó que el fallo del juzgado de Campana “subraya que los niños con discapacidad constituyen un grupo de doble vulnerabilidad: por un lado, por su condición de niñez y, por otro, por la discapacidad†y, en ese marco, “el Estado tiene la obligación impostergable de darle protección reforzada a esos niños". De esa manera, advirtió que la justicia “marca un límite al ajuste fiscalâ€, debido a que “fortalece el derecho de las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones a exigir judicialmente la continuidad de los servicios, apoyos y prestaciónâ€, pese a que se trata de “una medida individual y el veto está vigenteâ€. 

Por último, destacó que hoy, desde las 19 horas, personas con discapacidad, familias, organizaciones, artistas y toda la comunidad, realizará una vigilia con velas “encendiendo la esperanza†en la antesala de la sesión en Diputados donde se debatirá el veto presidencial a la Ley aprobada en el Congreso. En tal sentido, dijo que "la represión de cada miércoles no comprende el valor que tiene para un padre la defensa de la salud integral del ser más frágil en ese contexto familiar. Así que vamos a poner el cuerpo y el alma" porque “el costo económico que representa la discapacidad es muy altoâ€.