|
|||
18-08-2025 | Conferencia de prensa | |||
La Provincia presentó el Comando Electoral | |||
|
|||
El 7 de septiembre más de 14 millones de personas van a elegir diputados, senadores, concejales y consejeros escolares para los próximos cuatro años en lo que será un día clave para la historia cívica bonaerense. El gobierno provincial quiere asegurarse de que todo salga bien.
En este punto, tendrá un rol clave el Comando Electoral, organismo creado específicamente para “proveer la custodia y seguridad de las elecciones” liderado por el Ministerio de Seguridad. Este lunes su titular, Javier Alonso dio a conocer algunos avances vinculados al armado del organismo.
El operativo, que va a empezar el sábado previo a los comicios a las 8 de la mañana, va a tener más de 34.700 efectivos policiales. A diferencia de años anteriores, esta vez no habrá participación de las Fuerzas Armadas por decisión del Gobierno Nacional. De ese total, 28.778 pertenecen a la Policía Bonaerense y los 6.000 restantes a las fuerzas federales.
El ministro de Seguridad precisó que va a haber 9775 efectivos de la Policía Bonaerense dentro de los locales de votación y unos 13.866 estarán afuera. Las fuerzas federales van a aportar otros 5374 agentes para los lugares donde se va a votar. Alonso aclaró que “son los fiscales de cada fuerza politica los que van a fiscalizar la elección. Nosotros vamos a estar en las escuelas velando porque se cumplan las reglas de juego“.
Efectivamente, el rol del Comando Electoral es que se cumpla con el cronograma previsto y para ello se abrió una vía de comunicación digital que funcionará en cada uno de los 6.935 locales de votación. Cada paso que se va dando, los agentes lo van a ir informando al Comando Electoral Central que va a estar dispuesto en el edificio policial de 1 y 60 (La Plata) a través de una aplicación móvil. Además, en cada municipio va a funcionar una oficina distrital de supervisión.
Siguen los cortocircuitos con Bullrich y Bondarenko
Presentado el Comando Electoral, el ministro Alonso salió al cruce de Maximiliano Bondarenko, el expolicía que hoy es candidato a legislador provincial de La Libertad Avanza. “El candidato Bondarenko está muy preocupado porque los patrulleros que entregamos en los municipios no tienen patente entonces dice que los cambiamos y que llevamos los mismos patrulleros a diferentes municipios”, comenzó diciendo el funcionario de Kicillof en conferencia de prensa.
“Ningún auto cero kilómetro tiene patente“, aclaró Alonso. De esta manera, el ministro de Seguridad sugirió que la escasez de chapas patente que afecta a todo el país llegó a la Policía Bonaerense. “Todo esto viene a razón de esta obstinación desreguladora de (Federico) Sturzenegger y (Javier) Milei que destruyó el sistema de patentes”, afirmó.
En este sentido, le pidió a Bondarenko “que hable con su jefe Milei y que logre que las patentes lleguen a los automóviles antes de salir de la concesionaria porque así va a ser más fácil prevenir el robo automotor”. “Como Bondarenko nunca fue un policía muy destacado se ve que de seguridad no entiende”, sentenció Alonso.
|